La cuarta promoción de la Incubadora Cultural y Artística Fluxus se lanzó en las instalaciones del tercer lugar BLIIIDA, en Metz, el pasado mes de enero. 11 promotores de proyectos, previamente seleccionados por un jurado de expertos, recibieron un acompañamiento empresarial de 10 meses en 2022. El jurado final, compuesto por jefes de redes regionales y nacionales, entró en vigor el 14 de septiembre, antes de concluir este año de incubación con la ceremonia anual, el 30 de septiembre pasado en la sede de la Drac Grand Est en Estrasburgo.

Los 11 proyectos certificados en 2022

Procedentes de todo el Gran Oriente, abarcan campos tan diversos como el diseño, el arte de la marioneta, la artesanía de arte o la gestión cultural:

  • æneo (Metz), gestión cultural
    Desarrollo de proyectos internacionales y transdisciplinares en torno a la noción de arcaico contemporáneo, asociando las prácticas de lo digital, de la instalación, de la escena, de la música y de la escritura. Llevado por Emile Deutsch, graduado del máster Crítica & Ensayos de la Universidad de Estrasburgo, este proyecto de incubación fue acompañado por el DRAC Grand Est en Metz y Puzzle en Thionville.
  • BIG - Oficina de Intervención Gráfica (Estrasburgo), artes visuales, grafismo y escenografía
    El BIG - Oficina de Intervención Gráfica es un estudio de gráficos móvil y colaborativo. Desarrolla proyectos in situ que permiten implicar al público, al habitante y al usuario en el centro del proceso de reflexión. Dirigido por Gwendoline Dulat, graduada de la HEAR, este proyecto de incubación fue acompañado por la rama de diseño de la HEAR en Mulhouse.
  • Compagnie 1001 (Charleville-Mézières), espectáculo vivo, artes del títere
    Compañía de teatro de títeres, trajes, máscaras y el arte del cuento, que se inspiran en el legado de la cultura tradicional iraní y el arte contemporáneo. Llevado por Sayeh Sirvani, graduada del ESNAM de Charleville-Mézières, este proyecto de incubación fue acompañado por la Agencia cultural Grand Est, Claire Girod, encargada de producción para la Cie La Mue/tte, Rodeo Théâtre y Blah Blah Blah Cie et l'Espace en Zachill 110.
  • Granit Suspension (Saint-Dié-des-Vosges), espectáculo vivo, artes del títere
    Suspensión de granito es una asociación en forma de piedra grande. Las preocupaciones crudas que contiene se aprovechan en espectáculos que se podrán identificar en el ámbito de las Artes de la Marioneta. Con innovación y sensibilidad, intenta hacer que cada público una escritura singular combinando la actuación teatral y el gesto plástico. Llevado por Blanche Lorentz, graduada del ESNAM de Charleville-Mézières, este proyecto de incubación fue acompañado por la Agencia Cultural Grand Est, Claire Girod, encargada de producción para la Cie La Mue/tte, Rodeo Teatro y Blah Blah Blah Cie y el polo Espectáculo vivo de la Comunidad de aglomeración de Saint-Dié-des-Vosges.
  • Innerverse (Metz), videojuego expresivo
    Estudio de desarrollo de videojuegos independiente cuya ambición es diseñar obras videolúdicas que permitan la exploración de temáticas societales, medioambientales o psicológicas. Llevado por Damien Bécret, Thierry Etlicher, Ludovic Bähr, graduados del máster AMINJ Concepción de dispositivos lúdicos de la Universidad de Lorena, este proyecto de incubación fue acompañado por BLIIIDA y el estudio Nice Penguins en Metz.
  • Light Matter (Metz), escenografía
    Light Matter es un estudio-taller de creación y producción de muebles de exposición a través del diseño y la investigación escenográfica. Llevado por Ivan López y Jaime López, graduados del ESAL y del máster Artes de la exposición y escenografía de la Universidad de Lorena, este proyecto de incubación fue acompañado por Stand up Artem en Nancy.
  • Oceya (Mulhouse), música, artes visuales
    Oceya es un proyecto musical y visual atípico cuyo objetivo es la creación de un espectáculo que une a diferentes medios artísticos. Llevado por Océane Pastier, pasada por la HEAR y la escuela Atla París, este proyecto de incubación fue acompañado por V2C, sociedad de ingeniería cultural y eventos especializada en música en Belfort.
  • Orignal Music/ Oiapok (Estrasburgo), música
    Orignal Music/ Oiapok tiene como objetivo crear, producir y transmitir espectáculos musicales que cuenten historias originales o adaptadas al público joven. Llevado por Pierre Wawrzyniak y Mélanie Gerber, este proyecto de incubación fue acompañado por el Espace Django y la No limit Orchestra en Estrasburgo.
  • Victor Bois Design (Reims), diseño de objetos
    Este taller de diseño, comprometido en un proceso de reutilización de residuos industriales y de construcciones, se desarrolla en torno al diseño y la fabricación de objetos, mobiliario, disposición o microarquitecturas. Llevado por Victor Bois, graduado de la ESAD de Reims, este proyecto de incubación fue acompañado por Saint-Ex en Reims y los Ateliers TAC en Orleans.
  • Studio Marguerite OC (Mulhouse), Diseño textil
    Estudio de diseño textil inspirado en el patrimonio textil y la historia industrial de Mulhouse y el Gran Oriente. Llevado por Marguerite Outhenin-Chalandre, graduada de la HEAR, este proyecto de incubación fue acompañado por el sector textil de la HEAR en Mulhouse y la Maison Sylvain Marcoux en París.
  • SuperPapier (Thionville), Artes visuales, artesanía de arte
    Taller de creación de decorados que propone soluciones de escenografías en papel para los profesionales del evento y del espectáculo. Llevado por Sarah Poulain, este proyecto de incubación fue acompañado por el Polo Digital Thi'Pi y el Polo Artes Plásticas de la Ciudad de Thionville.

¿Y después de eso?

La incubadora Fluxus está a punto de lanzar una quinta promoción para finales de 2022. La convocatoria de proyectos, lanzada en junio, también se cerró el 30 de septiembre. Se recibieron unas 50 candidaturas. Éstas serán objeto de una selección que permitirá componer la promoción 2023 de la incubadora.

Fluxus, ¿qué es eso?

Fluxus es la incubadora cultural y artística del Gran Este. Co-dirigido por la DRAC Grand Est, el tercer lugar messin BLIIIDA y la Agencia Cultural Grand Est, tiene como objetivo acompañar la emergencia de actividades empresariales culturales y artísticas. Este curso de acompañamiento colectivo e individual de un año de duración tiene por objeto hacer que estas actividades sean económicamente viables, ofreciendo al mismo tiempo una red regional de agentes especializados en diversos ámbitos creativos. Lanzada oficialmente en noviembre de 2018, la incubadora ha supervisado desde entonces 4 promociones para un total de 34 promotores de proyectos gracias a la participación de una treintena de socios y actores culturales (escuelas de cultura, terceros lugares, lugares de difusión, etc.) distribuidos en 9 ciudades del territorio.

 

2_FJallet_JPBurger_CAntony_ANeviaski©Valentine_Zeler_P1193139.jpg

F. Jallet, J-P. Burger, C. Antony y A. Neviaski - © Valentine_Zeler

el equipo de dirección de la incubadora Fluxus

Claire Antony
Encargada de misión Enseñanza superior, M
arte, espíritu empresarial cultural
Dirección Regional de Asuntos Culturales
Gran Este

Laurane Claden
Encargada de misión Emprendimiento cultural
Agencia cultural Grand Est

Fabrice Jallet
Gerente de Emprendimiento e Incubación/
Coordinación Fluxus
BLIIIDA

Contacto de prensa
contact@fluxus-incubadora/ 06 73 46 55 81

http://www.fluxus-incubateur.fr/