Acciones territoriales
De conformidad con una de las orientaciones estratégicas del PASE (Proyecto de Acción Estratégica del Estado) para el desarrollo equilibrado de los territorios, la DRAC presta especial atención a la emergencia de una oferta cultural cualificada en los territorios menos dotados de la región, en primer lugar los departamentos de Indre y Cher, la parte oriental del departamento del Loiret, así como el noroeste de Eure y Loir. En estos departamentos existe una creación difusa desde el punto de vista de los actores, pero concentrada en determinados territorios y sustentada por una lógica de innovación tecnológica: cerámica contemporánea, imagen fija y animada, creación musical, arte contemporáneo.
Teniendo en cuenta las características del territorio regional, convenciones (convenciones de desarrollo cultural, convenciones Ciudades y países de arte e historia, contratos territorio lectura) celebrados entre el Estado y las colectividades territoriales, constituyen instrumentos privilegiados de ordenación cultural.
Desde 2015, la DRAC cuenta con pactos culturalesuna nueva herramienta de asociación entre el Estado y las ciudades. Basándose en un compromiso financiero trienal de los partidos signatarios, estos pactos se refieren tanto a la educación artística y cultural, la creación en toda su diversidad y el acompañamiento de los artistas, que una política del patrimonio preocupada por preservarlo y hacerlo más ampliamente accesible.
Creado por la Ley de 4 de enero de 2002 modificada por la Ley de 22 de junio de 2006, las instituciones públicas de cooperación cultural (EPCC) institucionalizan la cooperación entre los diferentes entes públicos.
La política de la ciudad se inscribe, en particular, en el marco de los "contratos de ciudad", en estrecha coordinación con los entes territoriales y los interlocutores interministeriales interesados, en primer lugar la dirección regional de la juventud, los deportes y la cohesión social (DRJSCS)