Nos vemos en los jardines
Cita en los jardines 2023 del 2 al 4 de junio, con el tema «Las músicas del jardín».
¿Cuáles son las condiciones para abrir su jardín?
El jardín debe tener un interés histórico, estético, arquitectónico, paisajístico, botánico... y estar bien cuidado.
La acogida del público debe preverse en las mejores condiciones. Se desea: - La presencia del propietario, del jardinero, o de un acompañante - La organización de visitas guiadas y/o la puesta a disposición de soportes de ayuda a la visita
El acceso al jardín, así como las diversas actividades deben ofrecerse a precios preferenciales: visitas guiadas, demostraciones de saber hacer, intercambios con el jardinero, talleres para el público joven, animación musical, etc. La gratuidad debe ser privilegiada para los menores de 18 años, especialmente los viernes (jornada especialmente dedicada a los escolares).
Modalidades de inscripción a las RV en los Jardines
Usted es propietario o administrador de jardines y desea participar en la operación.
Si ya ha participado en una operación nacional (RV a los jardines, días del patrimonio...) no crear una nueva cuenta. Utilice el correo electrónico y la contraseña de su cuenta. Si la ha olvidado, tiene la posibilidad de volver a solicitarla.
Para los nuevos participantes :
Para introducir su programa, le invitamos de antemano crear una cuenta personal bajo Openagenda correspondiente a la región Centro-Valle del Loira
A tener en cuenta : para aprovechar al máximo la solución Open Agenda, por favor utilice un navegador reciente.
1. Haga clic en "Iniciar sesión"
2. "Crear una cuenta"
3. Una vez activada su cuenta después de recibir el correo electrónico, solicite la contribución buscando la agenda "Cita en los jardines 2023" [Oficial]
4. Una vez en la agenda, "Añadir evento"
5. Postularse en la "solicitud de invitación" nombrando el lugar, la ciudad y la región para el que contribuís
6. Una vez que su solicitud de contribución sea aceptada por un moderador (su corresponsal en Drac), introduzca la información solicitada (Nombre/ Organización/ Rol/ Número de contacto) antes de crear su primer evento.
Gracias por no indicar los términos Cita a los jardines en el título de su programación!
Algunas pautas de entrada:
- no agrupe toda su programación en una misma ficha. Penalizará sus eventos que no podrán ser consultados por los filtros del motor de búsqueda del sitio oficial de la operación.
- si un acontecimiento se ofrece en acceso libre pero también en acceso de pago (ej. visita de grupo), conviene crear dos ofertas distintas, ya que no ofrecen las mismas condiciones de acceso. ¡Las fichas de eventos son simplemente duplicables!
- las imágenes que ilustren su evento deberán tener el tamaño 500x280 pixel en formato jpeg o png y un máximo de 200 kb
Cuidado Usted es responsable de los contenidos que difunde en la agenda. En particular, debe asegurarse de que ha liberado los derechos de las imágenes, ya que pueden ser reutilizadas por terceros.
Sus contactos en la DRAC
Line Mélézan-Goujard, responsable de comunicación - referente openagenda y gestión de las operaciones nacionales - line.melezan[@]culture.gouv.fr
Sylvie Marchant, consejera valorización de los patrimonios - Sylvie.marchant[@]culture.gouv.fr
Jornada de estudio y formación: "Los jardines frente al cambio climático"
Encuentre toda la información sobre la jornada de estudio y formación del próximo 2 de febrero de 2022. Podrá seguir la retransmisión en directo en esta página.
El programa regional
Estará disponible para su descarga a partir de mediados de mayo. La DRAC Centre-Val de Loire no se hace responsable del contenido ni de los posibles cambios en la programación.
Esta manifestación es la ocasión de poner en marcha animaciones: visitas guiadas, demostraciones de saber hacer, circuitos de jardines, paseos musicales, juegos/concursos, animaciones teatrales, etc.
El programa nacional está disponible en el sitio oficial de la operación así como sobre los redes sociales.
- -
Esta manifestación tiene por objeto hacer comprender al público la importancia del conocimiento, la protección, la conservación, el mantenimiento, la restauración, la creación de jardines y la transmisión de conocimientos técnicos. Es también la ocasión de federar las numerosas acciones que ya existen a nivel nacional y local (en particular, las acciones establecidas por las direcciones regionales de asuntos culturales y las colectividades territoriales).
Los propietarios y gestores de los jardines están invitados a organizar animaciones específicas: visitas guiadas, demostraciones de saber hacer, exposiciones, juegos/concursos, aperturas hasta el anochecer... Por otra parte, se anima a los propietarios a entregar a los visitantes una ficha explicativa que contenga informaciones de tipo histórico, geográfico, arquitectónico, botánico...
Las Rendez-vous aux jardins están organizadas por el Ministerio de Cultura, Dirección General de Patrimonios, en colaboración con el Comité de Parques y Jardines de Francia, la Residencia Histórica, las Casas Antiguas Francesas y el Centro de Monumentos Nacionales.