Este museo de nueva generación se desplazará con una exposición del Fondo Regional de Arte Contemporáneo de Auvernia (FRAC) hasta el 22 de septiembre de 2023. En el programa: visitas, talleres, encuentros con niños, profesores, animadores de centros socio-culturales en torno a la exposición y establecimiento de vínculos con los recursos del territorio.

El MuMo de gira por el Ain y el Loira en 2023:

De junio a septiembre de 2023, el MuMo recorre el Ain y el Loira para conocer a 7.000 visitantes. Público escolar, extraescolar y local están invitados a participar en sesiones de formación, talleres, visitas y otros momentos destacados de la exposición " El Primer Sol ". Esta gira se inscribe en el marco del Verano Cultural que es una operación nacional, a iniciativa del Ministerio de Cultura y llevada principalmente por sus servicios desconcentrados (DRAC), destinada a apoyar propuestas artísticas y culturales (conciertos, representaciones, talleres, proyectos participativos, etc.) de todas las disciplinas, que se celebran en julio y agosto.

14 semanas de gira del 12/06 al 22/09/23
7.000 visitantes esperados y 120 docentes, animadores y educadores sensibilizados a las artes visuales

Objetivos:
1. Proponer un primer contacto, íntimo y vivo, con la creación contemporánea a las personas más alejadas, en situación de precariedad, en particular
2. Contribuir al desarrollo de políticas locales de sensibilización a las artes visualesen las zonas rurales y periurbanas
3. Inscribirse en una lógica de recorrido en cooperación con los actores culturales locales en presencia: mediatecas, países de arte e historia, museos, centros culturales...
4. Hacer de la llegada del MuMo x Centro Pompidou un evento para todos : comunidad educativa, representantes electos, asociaciones del ámbito social, interlocutores culturales, etc... y quizás el punto de partida de otros proyectos.

Públicos:
Escuelas de primer y segundo grado (semana estándar: 8 clases de primaria, 4 clases de secundaria, 3 clases de secundaria)
Público del ámbito social y médico-social : EHPAD, Institutos Médico-Educativos, Hogares Infantiles de Carácter Social, grupos movilizados con ATD Cuarto Mundo o Ayuda Social a la Infancia, Casas de Barrio, Hogares rurales, etc.
Público (2 noches de puertas abiertas por semana)

Actividades dirigidas por un equipo regional de mediación:
Sensibilización profesores, animadores y educadores sobre el dispositivo, la historia del arte y la creación contemporánea
Visitas guiadas y puertas abiertas alrededor de la exposición del FRAC Auvernia
Talleres de arte y exposiciones de trabajo infantil,
Talleres digitales en torno a la herramienta «Crea tu Expo», para jugar a los comisarios de exposición en el espacio virtual del MuMo o de los Frac, a partir de obras de las colecciones de los Frac
Actividades propuestas en cooperación con los agentes culturales o patrimoniales locales : visita, taller, proyección, debate...

¿Dónde estará el MuMo?

MuMo Logo.jpg

Para obtener más información:

MuMo

FRAC Auvergne