Nombrado por Roselyne Bachelot-Narquin, ministro de Cultura, y Annick Girardin, ministro del Mar, Henry Masson, hasta entonces conservador regional de los monumentos históricos en Bretaña, inicia hoy una misión destinada a dar a conocer y promover el patrimonio marítimo francés, demasiado a menudo desconocido para el gran público. El mar y el litoral se encuentran en la encrucijada de numerosas políticas públicas, pero aún no se comprenden suficientemente en su dimensión cultural y patrimonial. Los ministros consideran, al encargar esta misión a Henry Masson, que Francia debe poder valorizar y apoyarse en su patrimonio vinculado al mar, y poner mejor de relieve estas riquezas demasiado poco visibles a escala nacional.
La misión de Henry Masson consistirá, en relación con las instituciones y los servicios encargados del inventario, mantenimiento, conservación o valorización de este patrimonio:
- Hacer legible a escala nacional la huella del patrimonio marítimo en el territorio nacional, en Francia y en ultramar;
- Proponer, a partir de ejemplos concretos, una categorización destinada a poner en red emplazamientos, operadores y acciones existentes relacionados con el ámbito marítimo;
- Valorizar las propuestas o proyectos para reforzar las condiciones de su conservación y desarrollo;
- Analizar la manera en que otros países de Europa responden a esta pregunta y las herramientas que se han forjado para hacerlo.
Con el fin de elaborar un inventario completo, Henry Masson, asignado hasta el 1er mayo de 2022 a la Inspección General de Asuntos Marítimos para llevar a cabo su misión, se apoyará en los medios y los actores potenciales del conocimiento del patrimonio marítimo, de su valorización y de su desarrollo, así como los servicios centrales y descentralizados de las administraciones del Estado y de sus establecimientos públicos.
Se prestará especial atención al patrimonio excepcional que constituyen los faros: Henry Masson propondrá a este respecto ejes de gestión a corto, medio y largo plazo, en relación con la dirección de los asuntos marítimos. También indicará los medios que deben aplicarse para suscitar el interés de los ciudadanos en relación con el proyecto «Francia vista al mar».
Los Ministros destacan, por otra parte, que las colectividades, que desempeñan hoy un papel preponderante en la valorización de este patrimonio, así como las redes asociativas, tanto a nivel nacional como local, deberán poder constituir excelentes enlaces para la conservación o el refuerzo de la visibilidad del patrimonio marítimo y deberán ser especialmente solicitados.
Estos intercambios permitirán a Henry Masson presentar un informe en el que propondrá los ejes de una estrategia colectiva y federada de los servicios del Estado para valorizar el patrimonio marítimo. Este informe se espera para finales del primer trimestre de 2022.