A petición conjunta de la dirección de la Escuela Nacional Superior de Arquitectura de Montpellier (ENSAM) y de su tutela, la Dirección General de Patrimonio, un gabinete exterior llevó a finales de 2019, entre el personal de la escuela, un diagnóstico de los riesgos psico-sociales.

Este diagnóstico ha dado lugar a supuestos comentarios y comportamientos con connotaciones de acoso moral y posibles violencias sexistas y sexuales. Como tales hechos son graves y pueden dar lugar a sanciones disciplinarias y a procedimientos penales, la Ministra de Cultura, Roselyne Bachelot-Narquin, inició, desde su llegada, una investigación administrativa para esclarecer su realidad. Las conclusiones de la investigación fueron dadas a conocer.

El Ministerio de Cultura está aplicando todos los procedimientos disciplinarios necesarios a raíz de los hechos establecidos en el informe. Por otra parte, el Ministerio de Cultura decidió proceder a una denuncia sobre la base del artículo 40 del Código de Procedimiento Penal, que se transmitió al Fiscal de la República de Montpellier.

Por otra parte, el Ministerio de Cultura acompañará a la escuela para reforzar sus dispositivos de alerta, de apoyo psicológico y de prevención, y garantizar el buen funcionamiento de las instancias y de la gobernanza.

En enero se confiará a una personalidad dotada de un profundo conocimiento del sector cultural y de una experiencia confirmada de puestos de responsabilidad la dirección provisional de la escuela por un período previsible de seis meses. Su prioridad será restaurar un clima de estudio y de trabajo sereno.

El Ministerio de Cultura sigue con la mayor vigilancia la situación de esta escuela, de sus estudiantes y de su personal.