Françoise Nyssen, ministra de Cultura, presidió este lunes 14 de mayo de 2018 la segunda edición de los premios «Un proyecto, un mecenas» en favor del mecenazgo cultural, que pretende arrojar luz sobre proyectos culturales ambiciosos que han podido ver la luz gracias al apoyo de un mecenas.

El mecenazgo cultural ha evolucionado mucho en los últimos años hacia un mecenazgo de iniciativa, de proximidad, que se convierte cada vez más en una práctica accesible a todos, animando a nuestros conciudadanos a apropiarse de proyectos culturales.

Françoise Nyssen entregó así ocho premios en categorías específicas de los campos de acción del Ministerio de Cultura y un gran premio:

  • En la categoría «Acceso a la cultura y Educación artística y cultural» ex aequo: el Grupo Emerigepor su apoyo a la operación «Un día de vacaciones en Versalles» con el establecimiento público del palacio, del museo y del dominio nacional de Versalles , que permite desde 2016 a cerca de 6.000 niños de todos los horizontes descubrir el palacio y los jardines de Versalles, y el Fondo de dotación del Colegio de Abogados de París por su apoyo al proyecto «Antiportraits, Réau» de la artista plástica Marion Lachaise con ocho mujeres del centro penitenciario del Sur de Francia.
  • En la categoría «Educación superior Cultura» : la Fondation Daniel y Nina Carassopara la creación de la Cátedra de Enseñanza e Investigación dedicada al diálogo entre las artes y las ciencias con la Escuela Nacional Superior de Artes Decorativas (ENSAD) y la Escuela Politécnica.
  • En la categoría «Patrimonios» : la empresa Lefevre del grupo Aurige, que a través de un mecenazgo de competencias, permitió la restauración de un muro de sostenimiento del castillo de Maisons-Laffitte, gestionado por el Centro de Monumentos Nacionales.
  • En la categoría «Espectáculo vivo» : la Fundación Edmond de Rothschild y la Fondation Orangepara el proyecto «Orpheus XXI, música por la vida y la dignidad» llevado a cabo por Jordi Savall. Este proyecto tiene por objeto valorizar la presencia en Europa de músicos tradicionales profesionales refugiados que forman a 20 instrumentistas y cantantes refugiados en el seno de una orquesta, que se dan cursos en conservatorios, escuelas y centros de acogida de inmigrantes.
  • En la categoría «Artes visuales» : Colette Tornier que, gracias a su fondo de dotación, acoge cada año a dos artistas en residencia, en el dominio de Sant'Angelo, durante tres meses con una indemnización mensual durante la duración de la residencia, un presupuesto dedicado a los gastos de producción de las obras, una exposición de las obras realizadas durante la estancia del artista en un centro de arte de la región Auvernia-Ródano-Alpes y la realización de un catálogo de las obras creadas durante la estancia.
  • En la categoría «Cine y educación de la imagen» : el Grupo Coriancepor su apoyo a la asociación «Films pour enfants», que ofrece gratuitamente y legalmente películas de animación para niños a los padres y a los profesores para sensibilizar a los niños sobre las prácticas artísticas y acompañar los programas escolares.
  • En la categoría «Libros y bibliotecas» : el Fondo Decitreen favor del libro, de la lectura y de la escritura, prioritariamente destinados a los niños y a las personas en dificultad. El fondo financia, en particular, las Cajas de Lectura.
  • En la categoría «Oficios de arte» : la Sociedad de Amigos del Museo Condépor su financiación de la restauración de la mayor parte del mobiliario y objetos de arte de los pequeños apartamentos del Museo Condé.
  • Por último, el Grand Prix 2018 se concede ex aequo a dos plataformas de patrocinio participativo: Commeón para la financiación de la restauración del techo de la iglesia de Saint-Germain-des-Prés gracias a 702 mecenas y Proarti para la financiación de la puesta en escena de la obra «Miguel Ángel y las nalgas de Dios» de Jean-Philippe Noël, dirigida por Jean-Paul Bordes, gracias a 73 mecenas.

Cada uno de los ganadores recibió un trofeo creado especialmente por Estelle Barelier, escultora y diseñadora de joyas, que ilustra el papel del mecenas en la eclosión de proyectos.

La Ministra anunció la organización de encuentros del mecenazgo cultural de aquí a finales de año, con motivo de los 15 años de la ley Aillagon.