La ministra de Cultura, Roselyne Bachelot-Narquin y la viceministra de Industria, Agnès Pannier-Runacher, han nombrado a Sandra Rey presidenta del Consejo Nacional de Diseño (CNDes), a propuesta de la oficina del consejo.
Nacida en 1990, Sandra Rey se graduó de la escuela de diseño Strate en 2013, de la ESCP Business School en 2014 y del INSEAD en 2018. Fundó y presidió la startup de biotecnologías medioambientales Glowee (2014), especializada en la creación de luz biológica utilizando el fenómeno natural de bioluminiscencia.
Creado el 6 de septiembre de 2021, el Consejo Nacional del Diseño (CNDes) es una instancia de concertación compuesta por los diferentes actores del ecosistema del diseño, ya se trate de los diseñadores, de sus clientes y de sus públicos (empresas, servicios públicos)escuelas, organismos de promoción del diseño, pero también representantes de otras disciplinas y del Estado.
Les ofrece un espacio de diálogo y concertación para compartir sus prácticas, compartir sus reflexiones sobre las dimensiones sociales, medioambientales y económicas del diseño y su contribución a la transformación de nuestra sociedad y de nuestros modos de vida.
El Consejo Nacional del Diseño (CNDes) actuará como un comité profesional de carrera, encargado de observar, estudiar, hacer prospectiva y propuestas a los poderes públicos para establecer una estrategia y una política nacional del diseño. Esta podrá dar lugar, en particular, a acciones de comunicación pública, a la puesta en marcha de financiaciones para convocatorias de proyectos a plazos, o incluso a acontecimientos estructurantes para el ecosistema del diseño.
Acompañando el relanzamiento de la industria y la proyección cultural del diseño, el Consejo Nacional del Diseño (CNDes) apoyará la emergencia de nuevas formas de diseño: diseño de relación (entre las diferentes formas de diseño), diseño creativo, inclusión, diseño vector de desarrollo sostenible. Todas las comisiones temáticas del CNDes serán dirigidas por un actor del ecosistema, y solicitarán a las personas y a los organismos competentes para llevar a cabo sus trabajos.
El Consejo Nacional de Diseño (CNDes) entregará su informe de actividad al Primer Ministro, así como a los ministros de Cultura y Economía, Finanzas y Reactivación - informe que se hará público.
La organización del Consejo Nacional del Diseño (CNDes) se basa en una estructura flexible constituida por la presidencia, la oficina y la secretaría general, renovados cada dos años.
La oficina 2021-2023 está constituida por:
- Organizaciones profesionales con la Alliance France Design, la Association design conseil y Designers interactives;
- Actores de promoción y difusión del diseño con la APCI, la Cité du design, el museo de las artes decorativas y del diseño de Burdeos y el VIA;
- Representantes de la enseñanza superior e investigación con el ENSCI-Les Ateliers, el instituto superior de las artes de Toulouse y la universidad Paris Descartes;
- Empresas con MAIF y Technilum;
- Diseñadores con el departamento de diseño de Saint-Gobain, Frog part of Capgemini Invent , DA-Designers Associés y Label Famille.