Las librerías francesas en el extranjero participan en primer plano en la difusión en todo el mundo de la literatura y el pensamiento franceses, lo que representa un reto a la vez cultural y económico de primera importancia.

La crisis sanitaria ha debilitado esta red, mientras que, a diferencia de las librerías en Francia (metrópolis y DROM), estas librerías en el extranjero no se benefician del sistema de precio único del libro establecido por la ley de 10 de agosto de 1981. Ahora bien, deben tener en cuenta costes de aproximación importantes y, por tanto, practican un precio de venta no regulado que puede resultar menos competitivo que otros circuitos de entrega, a pesar de la calidad de su trabajo.

A iniciativa del Ministerio de Cultura, en relación con las estructuras interprofesionales afectadas, en particular la Oficina Internacional de la Edición Francesa, los difusores y distribuidores a la exportación de los editores franceses, y las librerías francesas en el extranjero, por otra parte, decidieron unir sus esfuerzos. Después de varios meses de concertación, establecieron una «Carta sobre los usos comerciales y logísticos para las librerías francesas del extranjero», que instaura un marco comercial renovado que reconoce la importancia, las especificidades y las cualidades de esta red.

Plantea en particular un doble compromiso, en reconocimiento de la calidad del trabajo y de la contribución de estas librerías a la difusión del libro francés en el extranjero:

- para los difusores de exportación de los editores franceses, el compromiso de tener en cuenta de manera positiva estos elementos en sus condiciones generales de venta;

- y para los distribuidores, el compromiso de reducir los tiempos de preparación de los pedidos, fundamentales para el modelo comercial y económico de estas librerías.
La Carta sobre los usos comerciales y logísticos para las librerías francesas del extranjero fue firmada el pasado 15 de diciembre por el Sindicato Nacional de la Edición y la Asociación Internacional de Libreros Francófonos. Esta evolución significativa se inscribe plenamente en la línea de los Estados Generales del libro en francés de Túnez, que se celebraron a finales de septiembre de 2021.