CONCESIÓN DEL SELLO «ÓPERA NACIONAL EN LA REGIÓN» AL TEATRO DEL CAPITOLIO
Roselyne Bachelot-Narquin, ministro de Cultura, atribuye el sello «Ópera nacional en región» al Teatro del Capitolio en Toulouse.
Establecimiento histórico del paisaje lírico francés, esta ilustre casa de ópera dispone de fuerzas artísticas permanentes: orquesta, coro y ballet.
El Teatro del Capitolio se convierte en el sexto establecimiento nacional certificado, con la Ópera Nacional de Lyon, la Ópera Nacional de Burdeos, la Ópera Nacional del Rin, la Ópera Orquesta Nacional de Montpellier y la Ópera Nacional de Lorena.
Las estructuras certificadas «Ópera Nacional en Región» constituyen una red nacional de referencia para la valorización y la renovación de los repertorios, las formas y las estética. También participan en la estructuración de la vida lírica, musical y coreográfica en el territorio nacional.
Roselyne Bachelot-Narquin elogia el trabajo de todos los equipos artísticos y administrativos del establecimiento que, colocados hoy bajo la dirección de Christophe Ghristi y Claire Roserot de Melin, han hecho del Teatro del Capitolio una casa de ópera de referencia nacional e internacional.
******
ATRIBUCIÓN DE LA DENOMINACIÓN «ESCENA DE INTERÉS NACIONAL CONCERTADA» AL TEATRO SORANO
Roselyne Bachelot-Narquin, ministra de Cultura, atribuye la denominación «escena pactada de interés nacional», con mención «arte y creación» al Teatro Sorano de Toulouse.
La atribución de esta denominación viene a reconocer la calidad del programa de acciones desarrollado por el Teatro Sorano, en particular en materia de apoyo a los artistas emergentes para su trabajo de creación, una amplia difusión de sus obras y la organización de su presencia en el territorio que permita una diversificación de encuentros con las poblaciones. Vinculada al proyecto de su director, Sébastien Bournac, esta denominación se atribuye al Teatro Sorano por un período de cuatro años que abarca el período 2021-2024.
Como parte de la política estatal de apoyo a la creación artística, el programa de escenas concertadas de interés nacional (SCIN) desempeña un papel esencial para la presencia de los artistas en los territorios, su acompañamiento y la difusión de sus obras en las redes nacionales, contribuyendo así a la ordenación y a la diversidad artística y cultural de los territorios.