La edición2019 de los Cifras clave de la cultura y la comunicación se estrenó el jueves 13 de junio en librería y en formato digital. Publicación anual, este anuario propone, a partir de 36 fichas sintéticas estructuradas en siete grandes capítulos, una fotografía del conjunto de los sectores que componen el campo cultural.

Frecuentación excepcional de los sitios museísticos y patrimoniales, dinamismo del espectáculo vivo, progresión de los gastos que los franceses dedican a las salidas culturales (+6%), aumento espectacular de los consumos culturales en línea, oferta cultural cada vez más abundante... La edición 2019 de las Cifras clave de la cultura y la comunicación confirma un apetito por una cultura abierta, liberal y ecléctica, que se transforma bajo la influencia de las tecnologías y los usos digitales.

A pesar de este dinamismo de las prácticas, el peso económico directo de la cultura no ha aumentado desde 2013 y se ha estabilizado en torno al 2,3 % del conjunto de la economía. En el gran cambio digital en curso, muchos sectores de la cultura siguen buscando un modelo económico que garantice una remuneración justa del conjunto de los actores (autores, editores, distribuidores, emisoras físicas y digitales). Y si, por ejemplo, la música grabada obtiene, por primera vez en 2018, la mayoría de sus ingresos de la música en línea, este sector está lejos de haber recuperado las condiciones económicas que conocía antes del giro digital, a pesar de los consumos musicales en constante aumento.

El reto para las políticas públicas es acompañar la evolución en curso y velar por que el valor económico creado por este apetito de cultura beneficie al conjunto de los actores de estos sectores. En esta perspectiva, la edición 2019 de las Cifras clave de la cultura y la comunicación ofrece un enfoque objetivo del conjunto del campo cultural y constituye una herramienta esencial para reflexionar sobre los retos que lo atraviesan.

Publicado en librería: 13 de junio de 2019                                                                                                

ISBN 978-2-7246225-0 - 300 páginas - 14 euros                                                                                                                                                                                               

Edición: DEPS-Ministerio de Cultura                                                                                                                                                                                                                            

En librería: Presses de Sciences Po - Ministerio de Cultura

www.cairn.info/editeur.php? IDЮ=DEPS