Rima Abdul Malak, ministra de Cultura, de acuerdo con Arnaud Robinet, alcalde de Reims, y Jean Rottner, presidente de la Región Gran Este, da su aprobación a la candidatura de Philippe Gordiani a la dirección de Césaré CNCM de Theny. Su nombramiento, asegurado por Fabrice Thuriot, Presidente de Cesarea, tendrá lugar en las próximas semanas.
Artista proteico, Philippe Gordiani es músico (guitarrista, productor de música electrónica y electroacústica, improvisador). También es compositor (para el teatro, para la danza, las artes digitales). En una gran libertad musical, pero también en una óptica de apertura y una búsqueda continua de experiencias artísticas pluridisciplinarias, no deja de renovar su repertorio artístico y de ampliar el campo de su creación. Desde hace más de quince años trabaja solo o en diversas compañías en diferentes ejes artísticos que van desde la elaboración de un nuevo lenguaje en música electrónica hasta una inversión colaborativa en el campo de las artes digitales y las artes escénicas. Fundó su propia compañía, Pigmeo, en 2015.
Philippe Gordiani propone para Césaré un proyecto que explora la noción de espacio, el espacio de los sonidos, sus movimientos, pero también los espacios de escucha, de actuaciones y conciertos, prestando una mirada atenta a las cuestiones medioambientales y a la participación de los habitantes. Capital, la relación con el sonido se considera en él como la esencia del lenguaje musical, y la espacialización sonora como una escritura en sí misma. Propone además el desarrollo de producciones delegadas y desea una programación que trabaje en el cruce de los públicos, respetando la diversidad y la igualdad.
Philippe Gordiani sucederá a Philippe Le Goff, cuya ministra desea saludar la calidad del trabajo y la implicación en la dirección de este establecimiento. Durante los once años que ha estado al frente del establecimiento, Philippe Le Goff ha elaborado e implementado un proyecto cuyas misiones en favor de la creación musical, la producción y el apoyo a los artistas han contribuido a la aparición de obras originales, el refuerzo de las cooperaciones territoriales, nacionales y transfronterizas y la proyección de Cesarea.