Rima Abdul Malak, ministra de Cultura, de pleno acuerdo con Jean-Marc Verchère, alcalde de Angers y Christelle Morançais, presidenta de la Región Pays-de-la-Loire, dio su aprobación a la propuesta del jurado de nombrar a Marcial Di Fonzo Bo a la dirección del Quai, Centro Dramático Nacional de Angers.

Nacido en 1968 en Argentina, Marcial Di Fonzo Bo se formó en la Escuela del Teatro Nacional de Bretaña antes de participar en la creación del Teatro de las Luciérnagas, colectivo en el seno del cual puso en escena numerosas obras, atando a autores contemporáneos como Leslie Kaplan, Rodrigo García, Lars Norén, o Philippe Minyana. Nombrado director de la Comedia de Caen, Centro Dramático Nacional de Normandía en 2015, dirigió un proyecto destacado por su apertura a las estética y a las formas diversas y su desarrollo internacional.

Marcial Di Fonzo Bo desea hacer del Quai una casa de artistas vibrante, accesible a todos y en contacto con los desafíos y cuestionamientos de nuestro tiempo. Se propone reforzar la asociación con el Centro Nacional de Danza Contemporánea de Angers, con el fin de afirmar el Quai como un centro internacional de creación contemporánea y un alto lugar de transmisión de las artes escénicas. También quiere trabajar con las otras estructuras locales, por ejemplo el festival Premiers Plans en el ámbito del cine, o Angers Nantes Opéra para acoger de nuevo espectáculos líricos. Tiphaine Raffier, Gurshad Shaheman, Fanny de Chaillé y el colectivo NTP estarán a su lado para trabajar en la apertura de los estéticos y públicos, para dar al teatro su dimensión de espacio público vivo. Animados por una firme voluntad de hacer surgir formas, escrituras nuevas y de mantener un vínculo privilegiado con la juventud, defenderán una cultura exigente, inclusiva y dirigida a los públicos más amplios, en el territorio de Angers, de los Países del Loira y más allá.

Marcial Di Fonzo Bo asumirá sus funciones próximamente, que sucedía a Sylvain Maurice que aseguraba un interino a la cabeza del Quai después de la salida de Thomas Jolly para consagrarse a la dirección artística de las ceremonias de apertura y de clausura de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024. Rima Abdul Malak saluda la acción de este último a la cabeza del Quai, donde dirigió un proyecto ambicioso, rico de propuestas teatrales populares, exigentes y unificadoras.