El Ministerio de Cultura, en colaboración con los servicios del Primer Ministro (beta.gouv.fr), pone en línea «POP», la plataforma abierta del patrimonio, con el fin de hacer accesibles al mayor número posible los datos del patrimonio cultural francés.

La plataforma abierta del patrimonio es una nueva herramienta para la gestión de los datos culturales del ministerio. Consta de dos componentes:

- una plataforma de producción que permita el ingreso de metadatos (imágenes, fotografías, informaciones descriptivas o reglamentarias);

- una plataforma de difusión de estos datos, accesible al público en general: https://www.pop.culture.gouv.es/.

Esta plataforma es una nueva herramienta de intercambio. Los internautas encontrarán, en una forma atractiva y fácil de usar, más de 3,3 millones de fichas, procedentes de las bases históricas del ministerio: bases Palissy y Mérimée (patrimonio mueble o monumental protegido en virtud de los Monumentos históricos o estudiado por los Servicios regionales del Inventario), base Gioconda (colecciones de los Museos de Francia), base MNR-Rose Valland (catálogo de las obras de la recuperación artística), base Memoria (imágenes fotográficas).

Otras bases de datos se unirán a POP en los próximos meses.

Concebida y desarrollada en el marco de una start-up de Estado apoyada por los servicios del Primer Ministro, POP tiene por objeto sustituir el antiguo sistema de bases de datos del Ministerio de Cultura, utilizado desde los años 1970.

POP propone varios tipos de búsqueda, respondiendo a todos los modos de consulta, desde el más amplio hasta el más preciso: una búsqueda libre, una búsqueda por facetas, una búsqueda cartográfica, una búsqueda experta.

Los contenidos de las bases de POP son regularmente alimentados y actualizados por los servicios competentes del Ministerio: ilustración, corrección, uniformización. Se invita a los internautas a señalar los errores o imprecisiones que detectan.

Por último, los desarrollos están en código abierto y la mayor parte del contenido de POP está ahora disponible en datos abiertos en las plataformas data.culture.gouv.fr y data.gouv.fr.

El Ministerio se congratula de esta nueva aportación digital al conocimiento del patrimonio francés.

Enlace a la difusión: http://www.pop.culture.gouv.es

Enlace al código: https://github.com/betagouv/pop