A raíz del informe que le ha sido remitido por la Consejera de Estado, Laurence Franceschini, sobre las condiciones de acceso a las ayudas a la prensa y a la concertación que ha seguido con las organizaciones profesionales representativas de los editores de prensa y los periodistas, la Ministra de Cultura ha decidido modificar las condiciones de acceso a las ayudas postales y fiscales para la prensa escrita y los servicios de prensa en línea.

Los criterios de elegibilidad para las ayudas a la prensa no incluían hasta ahora ningún requisito relativo a la presencia de periodistas en las redacciones.

El Decreto nº 2021-1746, de 21 de diciembre de 2021, por el que se modifican el Código de Correos y Comunicaciones Electrónicas, el Código General de Impuestos y el Decreto nº 2009-1340, de 29 de octubre de 2009, introduce en los criterios de acceso a las ayudas fiscales y postales el requisito de que: presentar un contenido original compuesto de información que haya sido objeto de un tratamiento de carácter periodístico, en particular en la búsqueda, la recogida, la verificación y el formato de las informaciones. Precisa también que este tratamiento, que puede ser proporcionado por agencias de prensa autorizadas, debe ser realizado por un equipo de redacción compuesto por periodistas profesionales en el sentido del artículo L. 7111-3 del Código del Trabajo. La composición de la redacción es evaluada en función del tamaño de la empresa editora, del objeto de la publicación y de su periodicidad por la Junta Paritaria de Publicaciones y Agencias de Prensa.

El decreto introduce obligaciones similares para los servicios de prensa en línea.

Por último, para garantizar una mayor transparencia de la información, el decreto refuerza las obligaciones de identificación de la publicidad.

Esta reforma irá seguida de un capítulo complementario relativo a la prensa de información política y general (IPG), que estará sujeta a requisitos más estrictos en términos de empleo de periodistas profesionales.

El refuerzo de la exigencia del tratamiento periodístico de las informaciones publicadas en los títulos o sitios de prensa contribuirá a reforzar la legitimidad de estos últimos en su papel esencial en toda democracia.