El valor universal excepcional de este bien se basa en la combinación de valores culturales y naturales excepcionales. Situadas en el centro del Pacífico, las Islas Marquesas son un archipiélago de la Polinesia Francesa, uno de los más aislados de cualquier continente y un lugar para la conservación de la biodiversidad terrestre y marina del Pacífico.
Picos volcánicos afilados, agujas fonolíticas y escarpados acantilados marítimos dan forma a paisajes insulares vertiginosos. Los bosques de nubes que cubren las cumbres de estas islas son particularmente excepcionales. El archipiélago alberga una de las aves marinas más diversificadas del Pacífico Sur y las aguas marquesas constituyen un polo importante de endemismo mundial con Hawaii, la isla de Pascua y el mar Rojo. Reconocidas entre las últimas áreas marinas de naturaleza salvaje del mundo, albergan 40 especies marinas emblemáticas, rayas, tiburones y delfines.
El bien «Te Henua Enata - Las Islas Marquesas» aporta también un testimonio excepcional sobre las extraordinarias facultades de adaptación de una civilización humana, llegada por el mar hacia el año mil, que se desarrolló en estos territorios insulares y aislados hasta el contacto con los europeos y la anexión del archipiélago por Francia en 1842. Vinculada íntimamente a su entorno natural y respaldada por numerosos relatos, mitos y leyendas, esta civilización se caracteriza por la ocupación espacial y simbólica de las jefaturas instaladas en los valles, el desarrollo de las artes líticas y la emergencia de una arquitectura doméstica y ceremonial monumental.
Bien mixto compuesto por siete conjuntos, «Te Henua Enata - Las Islas Marquesas» aporta una contribución decisiva a la contribución de las culturas insulares del Pacífico en un entorno natural excepcional.
Esta candidatura fue elaborada con el gobierno de la Polinesia Francesa y la comunidad de municipios de las islas Marquesas, en estrecha colaboración con los ministerios de Cultura y de Transición Ecológica. Será examinada por el Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO en su 46ª sesión en junio/julio de 2024.
En su próxima sesión, que se reunirá en 2023, el Comité del Patrimonio Mundial examinará las candidaturas francesas de la casa cuadrada de Nimes y de los bosques y volcanes de la Montaña Pelée y de los Pitones del norte de Martinica.