Françoise Nyssen, ministra de Cultura, anuncia su decisión de clasificar los restos de la Cordería en Marsella como monumentos históricos.

Como se había comprometido, los 635 m² de restos de la cantera fueron objeto, el pasado 6 de septiembre, de una presentación a la Comisión Nacional de Patrimonio y Arquitectura. Ésta se pronunció unánimemente a favor de la clasificación de los vestigios.

En 2017, con motivo de la construcción de un edificio por el grupo Vinci Immobilier, boulevard de la Corderie en Marsella, una operación de excavación preventiva puso al descubierto una cantera de piedra caliza cuya explotación se remonta al Ve siglo A.C., como resultado de la fundación de Focea por los griegos.

Este importante descubrimiento movilizó fuertemente a los habitantes amantes de la protección de su patrimonio. La ministra de Cultura, Françoise Nyssen, se había desplazado en octubre de 2017 para reunirse con el sitio, los habitantes y los diferentes actores del territorio. En aquel momento, la Comisión había deseado una protección fuerte y adaptada a la particularidad del lugar y a su gran fragilidad.

Así, los restos arqueológicos, en un perímetro de 635 m², quedaron sometidos al régimen de la instancia de clasificación por decisión de 2 de noviembre de 2017. Tras su examen por la Comisión Regional de Patrimonio y Arquitectura (CRPA) el 29 de noviembre de 2017, estos restos fueron inscritos como monumentos históricos por orden de la prefectura del 24 de enero de 2018.

La conservación del sitio deberá ir acompañada de su valorización mediante arreglos específicos que permitan su visibilidad y un trabajo de mediación llevado a cabo localmente en beneficio de todos los públicos, como había solicitado la Ministra.

Con motivo de las Jornadas Europeas del Patrimonio, la Ministra deseó que se instalara en el lugar una placa de monumentos históricos.