El Ministerio de Cultura publica el informe «Dos mil millones de clics: encuesta sobre los usuarios en línea de los archivos», resultante de la encuesta más importante jamás realizada sobre los usos digitales patrimoniales.
Realizada en línea por 100 servicios de archivos en toda Francia (Archivos nacionales, departamentales, municipales, regionales y portal FranceArchives) entre enero y marzo de 2021, la encuesta recogió 27.723 respuestas y permite comprender las transformaciones de las prácticas y de los usuarios de los servicios públicos de archivos.
Demuestra la presencia de un público de archivos en línea numeroso y comprometido, que se puede dividir en tres perfiles: los genealogistas, los usuarios que vienen para investigaciones históricas o en virtud de su oficio, los usuarios episódicos y principiantes (curiosidad, procedimiento administrativo...).
El perfil típico del usuario en línea podría ser el siguiente: un hombre, de 63 años, de un nivel equivalente a Bac + 3 o 4, muy aficionado a salidas culturales, con un fuerte uso ordinario de Internet, ya llegado a la sala de lectura de los archivos y consultando documentos digitalizados en el sitio web para el que manifiesta su satisfacción; sus expectativas se vuelven hacia la posibilidad de descargar los documentos, de beneficiarse de formularios de búsqueda temáticos (estado civil, notario...) y disponer de la lista de los recursos relativos a su territorio y conservados por otros establecimientos.
La encuesta se estructura en torno a cuatro ejes: los perfiles sociales de los públicos; sus prácticas; su satisfacción y sus expectativas respecto a los diferentes servicios en línea. El cuestionario se diseñó para poder efectuar comparaciones con otras encuestas: en primer lugar, la encuesta en línea realizada por el Servicio interministerial de los Archivos de Francia en 2013-2014 entre los internautas de los servicios de archivos (informe «¿Quiénes son los públicos de los archivos? »), pero también las investigaciones realizadas por el Ministerio de Cultura en los establecimientos patrimoniales, las encuestas de la Biblioteca Nacional de Francia, o estudios sobre las prácticas culturales y los usos digitales de los franceses.
De acuerdo con los compromisos del Ministerio de Cultura y con el fin de favorecer la apropiación de los resultados por todos, el conjunto de las respuestas está disponible en datos abiertos en data.culture.gouv.fr
Informe disponible aquí: https://francearchives.fr/fr/article/339905146