Christian Goudineau nos dejó el 9 de mayo de 2018.

Agregado de letras clásicas, profesor de las universidades, de 1968 a 1984, fue uno de los mejores conocedores de las técnicas y de las producciones antiguas de cerámica sigillae itálicas de Bolsena, de la que había estudiado miles de fragmentos para elaborar una tipografíacronología que sigue siendo hoy autoridad.

En 1984, pronuncia su lección inaugural en el Collège de France y se convierte, siguiendo los pasos de Camille Jullian, en titular de la cátedra de Antigüedades Nacionales. No dejará de reforzar esta enseñanza de historia y arqueología de los períodos galos, romanos y galo-romanos en el paisaje universitario francés.

Director de Antigüedades Históricas de Costa Azul de 1969 a 1982, Christian Goudineau habrá servido también en el Consejo Superior de la Investigación Arqueológica a partir de 1978, y presidido el consejo científico del Centro Europeo del Monte Beuvray de 1985 a 2001.

En su "Informe sobre la Arqueología nacional", entregado al Primer Ministro en 1990, evocaba la necesidad de que la arqueología disponga de recursos financieros perennes que permitan pasar de una arqueología de "salvamento" a una arqueología "preventiva". Su propuesta de gravar todos los ajustes se retomará algunos años más tarde.

El científico era un narrador apasionante de la «romanización» de la Galia, que supo llegar también a los más amplios públicos.

Perdemos una figura muy grande de la investigación arqueológica francesa, un armador, un explorador cuya mirada sobre nuestro pasado era de los que nos permiten comprender mejor nuestro presente y contemplar mejor nuestro futuro.

La ministra de Cultura envía a su familia, a sus amigos, a la comunidad de los arqueólogos, sus más sinceras condolencias.