El museo del quai Branly - Jacques Chirac se asocia así al homenaje de la Nación al presidente Jacques Chirac e invita a quienes lo deseen a compartir, en el recorrido de sus colecciones, una mirada curiosa y abierta a la diversidad del mundo y a la universalidad de su patrimonio cultural. Los visitantes también podrán descubrir la historia del museo y de sus bastidores a través de una selección de 500 obras icónicas reunidas en la exposición 20 Ans, programada hasta el 26 de enero de 2020.
El museo del quai Branly - Jacques Chirac se asocia así al homenaje de la Nación al presidente Jacques Chirac e invita a quienes lo deseen a compartir, en el recorrido de sus colecciones, una mirada curiosa y abierta a la diversidad del mundo y a la universalidad de su patrimonio cultural. Los visitantes también podrán descubrir la historia del museo y de sus bastidores a través de una selección de 500 obras icónicas reunidas en la exposición 20 Ans, programada hasta el 26 de enero de 2020.
Desde su elección a la Presidencia de la República en mayo de 1995, Jacques Chirac emprendió una reflexión sobre la valorización y el reconocimiento de las artes no occidentales. La apertura del Pabellón de las Sesiones en 2000 en el Louvre y la inauguración del museo del quai Branly en 2006 dieron la plena medida de su compromiso en favor de la paz, la tolerancia, el respeto y el diálogo entre los pueblos y las culturas.
Los ministros encargados de la Investigación y de la Cultura, que han visitado el lugar juntos hoy, reafirman así los valores llevados por el creador del museo del quai Branly y permiten a todos honrar la memoria del presidente Jacques Chirac.