Marc Schwartz, consejero maestro del Tribunal de Cuentas, deja la dirección de gabinete de Françoise Nyssen, ministro de Cultura, para participar próximamente en una misión sobre el futuro de la distribución de la prensa, a petición del Gobierno. Posteriormente se le asignarán otras funciones.

Françoise Nyssen decide confiar la cabeza de su gabinete a la señora Laurence Tison-Vuillaume, hasta entonces directora adjunta del gabinete.

Desde nuestra instalación en la Rue de Valois, Marc ha permitido lanzar las grandes obras del quinquenio de acuerdo con la voluntad del Presidente de la República y del Primer Ministro. Le agradezco su compromiso al servicio de la cultura», ha saludado Françoise Nyssen.

Biografía de Marc Schwartz

Antes de ser nombrado director de gabinete de Françoise Nyssen, ministro de Cultura, Marc SCHWARTZ era mediador del libro. Marc SCHWARTZ es consejero maestro en el Tribunal de Cuentas y enseña economía de los medios en la Escuela de Asuntos Públicos de Sciences Po París. Ha ejercido diversas responsabilidades en el seno de la administración (Tribunal de Cuentas, Dirección General del Tesoro, Gabinete del Ministro de Economía, Finanzas e Industria), y después en una empresa pública (director financiero y luego director general adjunto de France Télévisions) y en el sector privado (responsable del asesoramiento al sector público y a los medios de comunicación, luego responsable mundial del sector público del gabinete Mazars), antes de reincorporarse al Tribunal de Cuentas en 2014.

Realizó varias misiones en el ámbito de los medios de comunicación y las industrias culturales: conducción de las negociaciones entre el Estado, La Poste y los editores de prensa en 2008; misión de mediación entre Google y los editores de prensa, para resolver

el conflicto sobre el reparto del valor en 2012; coordinador del grupo de trabajo interministerial encargado de llevar a cabo una reflexión estratégica sobre el futuro del grupo France Télévisions en 2014; misión de mediación entre plataformas, productores y artistas intérpretes de la música en 2015.

Se graduó en Sciences Po Paris, con un máster en finanzas empresariales y un Executive MBA, y antiguo alumno de la ENA (promoción Michel de Montaigne).

Biografía de Laurence Tison-Vuillaume

Administradora civil superior, diplomada de la Escuela de Altos Estudios Comerciales (HEC 1998), antigua alumna de la Escuela Nacional de Administración (promoción 2003), licenciada en filosofía y licenciada en derecho, ex alumna del Instituto de Estudios Políticos de París, Laurence Tison-Vuillaume comenzó su carrera profesional en 1998 con el asesor económico en el gabinete del presidente de la Asamblea Nacional (1998-2000).

A su salida de la ENA, se incorporó a la dirección del tesoro donde fue sucesivamente adjunta al jefe de la oficina «mercado de divisas y política económica» al servicio de los asuntos europeos e internacionales (2003-2005), luego encargada de negocios en la oficina «audiovisual-defensa» en la Agencia de Participaciones del Estado (2005-2007).

Ponente del Tribunal de Cuentas (2007-2011 Cámara Séptima), y posteriormente Secretaria General Adjunta del Comisariado General para el Desarrollo del Valle del Sena, en los servicios del Primer Ministro para el Gran París (2011-2012), se incorporó al Ministerio de Cultura en noviembre de 2012 como jefa del Departamento de Públicos y Difusión en la Dirección General de Creación Artística. Desde abril de 2013, fue Directora General Adjunta de Creación Artística. De 2007 a 2010 fue también Vicepresidenta de Región Delegada para la Cultura y de 2008 a 2012, Alcaldesa Adjunta de Gran Ciudad, Delegada para la Cultura.