Las Jornadas Nacionales de Arqueología, que se celebraron del viernes 15 al domingo 17 de junio de 2018, tuvieron un gran éxito, reuniendo a cerca de 200.000 personas en más de 500 municipios de la Francia metropolitana y de ultramar. Dirigidas por el Instituto Nacional de Investigaciones Arqueológicas Preventivas bajo la égida del Ministerio de Cultura, estas Jornadas movilizaron al conjunto de la comunidad arqueológica en la Francia metropolitana y en ultramar.
Cerca de 200.000 visitantes en toda Francia
En todo el territorio, cerca de 700 lugares organizaron alrededor de 1.600 manifestaciones. 35 obras en curso de excavación abrieron sus puertas de Amiens a l'Isle-sur-la-Sorgue, de Rennes a Lattes, de Angulema a Épinal... 21 centros de investigación han acogido excepcionalmente a los visitantes durante estos tres días en Bègles, Dijon, Estrasburgo o Valencia... y más de 200 museos presentaron exposiciones y actividades en torno a la arqueología.
Iniciativas originales y amistosas surgieron como la inmersión entre los cazadores-recolectores del Paleolítico en Etiolles (91), la organización de un banquete protohistórico en el centro arqueológico de Ruscino (66), «El sueño de Tomás» espectáculo original que permitió revivir al público los tiempos medievales del castillo de Viarmes...
Estas Jornadas Nacionales de Arqueología 2018 fueron también la ocasión de hacer un foco sobre la temporada «Prehistoria antigua» del Inrap en particular en Abbeville, Dijon, Lorient, y París con «Neandertal, la expo» en el Museo del Hombre.
El viernes 15 de junio estaba especialmente dedicado a los públicos escolares con restituciones de proyectos de educación artística y cultural, en relación con la arqueología. Así, en Narbona, después de haber participado en las excavaciones de una parte del Capitolio enterrada bajo sus pies, alumnos del colegio Victor Hugo se transformaron en mediadores, guías o conferenciantes y presentaron los resultados de sus investigaciones al público.
Muchos talleres también ofrecieron visitas traducidas al lenguaje de signos francés (LSF).
La jornada especial que Arte dedicó a la arqueología ha vuelto a tener un gran éxito de audiencia.
La próxima edición de las Jornadas Nacionales de Arqueología tendrá lugar los días 14, 15 y 16 de junio de 2019.
El Inrap
El Instituto Nacional de Investigaciones Arqueológicas Preventivas es una institución pública dependiente de los Ministerios de Cultura e Investigación. Se encarga de la detección y el estudio del patrimonio arqueológico antes de las obras de ordenación del territorio y realiza cada año unos 1.800 diagnósticos arqueológicos y más de 200 excavaciones por cuenta de los acondicionadores privados y públicos, en Francia metropolitana y otros paísesmar. Sus misiones se extienden al análisis científico y a la interpretación de los datos de excavación, así como a la difusión del conocimiento arqueológico. Sus 2.200 agentes, repartidos en 8 direcciones regionales e interregionales, 42 centros de investigación y una sede en París, lo convierten en el mayor operador de investigación arqueológica europeo.
Las Jornadas Nacionales de Arqueología cuentan con el apoyo de Bouygues Obras Públicas, GRTgaz, Grupo Demathieu Bard, Grupo Capelli.
También están patrocinadas por el Ministerio de Educación Superior, Investigación e Innovación.