El Ministerio de Cultura contribuirá a la creación de una red nacional de centros de arte vocal, constituidos en torno a conjuntos identificados por su compromiso en la producción artística y la educación artística, implantados desde hace varios años en su territorio. Después de la misión sobre la transmisión de la cultura vocal y la valorización del patrimonio coral, esta iniciativa participa en el compromiso del ministerio de cultura en el plan coral, componente esencial del proyecto de generalización de la educación artística y cultural de los niños y jóvenes llevado a cabo por el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Educación Nacional y Juventud.

Estos centros deberán reforzar, en particular, misiones esenciales en el ámbito del arte vocal, como la transmisión y la inserción profesional, las acciones de educación artística, la difusión del repertorio en particular a cappella y el reparto de los recursos. 

Accentus, coro fundado y dirigido por Laurence Equilbey, llevará el primero de ellos, con el apoyo público del Ministerio de Cultura, de la Ciudad de París, de la Región Isla de Francia, de la Ópera de Ruan, de la Región Normandía y el mecenazgo principal de la Fundación Bettencourt Schueller. Para finales de 2020 se habrán producido varios más.

Para Franck Riester, ministro de Cultura, « Por medio de la voz, instrumento de que dispone cada uno, el arte vocal es, en esencia, el arte de compartir y escuchar recíprocamente. En el corazón del plan coral, los centros nacionales de arte vocal deberán convertirse en los pilares de esta práctica artística universal ».