El Ministerio de Cultura (Departamento de Estudios, Prospectiva y Estadísticas) publica, en coedición con las Presses de Sciences Po, una obra resultante de una convocatoria de propuestas de investigación lanzada en 2015 con el laboratorio de excelencia Industrias culturales y creación artística (Labex Icca). La obra presenta seis contribuciones procedentes de una explotación inédita de los datos de tres plataformas francesas de 2010 a 2016: KissKissBankBank, Ulule y Touscoprod.
En Francia, los fondos recaudados mediante financiación colectiva no dejan de aumentar: pasaron de 78,3 a 336 millones de euros entre 2013 y 2017. En 2017, se recaudaron 45 millones de euros mediante financiación participativa por donación para apoyar proyectos culturales, de los cuales el 34% correspondía a la edición y el periodismo, el 31% al sector audiovisual y la música, el 26% a las artes plásticas y el espectáculo vivo y el 9% al patrimonio.
Las investigaciones se centran en las modalidades y los efectos de este modelo de financiación digital: ¿cuál es el perfil de los contribuyentes y, más concretamente, el de los múltiples contribuyentes y de los familiares? Mientras que lo digital elimina las limitaciones territoriales, ¿existe un vínculo entre proximidad geográfica y contribución? Por último, ¿cuál es el impacto de esta forma de financiación en la diversidad cultural: se aumenta o se modifica, la multitud de anónimos apoya los mismos proyectos que los expertos?
Las seis contribuciones que forman esta obra cuestionan bajo estos diferentes aspectos este modo de financiación, a menudo presentado como alternativo a los circuitos tradicionales de financiación de la cultura.
Publicado: 8 de noviembre de 2018
18 € - ISBN: 978-2-72462330-7
Una coedición Ministerio de Cultura/ DEPS y las Prensas de Ciencia Po
www.culture.gouv.fr/Estudios y estadísticas