Roselyne Bachelot-Narquin, Ministra de Cultura, felicita a los ganadores del premio 74eme edición del Festival Internacional de Cine de Cannes, cuyo jurado estaba presidido por Spike Lee.

Las películas seleccionadas respondían, también este año, a la ambición histórica del Festival de Cannes de valorizar películas de gran calidad estética que hacen evolucionar decididamente nuestra mirada sobre el mundo.

La ministra felicita muy especialmente a los equipos de los seis filmes franceses o apoyados por Francia que han sido distinguidos por el jurado.

Saluda así a la realizadora Julie Ducournau por su segundo largometraje «Titanio»: benjamina de la competición, es la segunda realizadora de la historia del Festival que recibe la Palma de Oro, después de Jane Campion por «La lección de piano». La ministra también dirige sus felicitaciones a Leos Carax: el Premio de la dirección obtenido gracias a «Annette» viene a premiar un brillante ejercicio de renovación del musical. Estas dos obras proponen a los espectadores una nueva mirada sobre la «película de género».

Por último, la ministra quiere agradecer al jurado del Festival 2021 por un palmarés que consagra el papel insustituible de la Ayuda a los cines del mundo como dispositivo emblemático de apoyo al cine de autor mundial, a través de las películas de Asghar Farhadi (Gran premio del jurado por «Un héroe»)de Apichatpong Weerasethakul (Premio del jurado ex-aequo por «Memoria»), de Nadav Lapid (premio del jurado ex-equo por «Ha'Berech») y de Joachiem Trier (premio de interpretación femenina por Reinsve Verdens en la película «Julie en 12 capítulos»).

Roselyne Bachelot-Narquin quiere igualmente saludar a los realizadores recompensados en las secciones paralelas: Hafsia Herzi que recibió el Premio de Conjunto por su película «Buena madre» en la sección Una cierta mirada; Vincent Maël Cardina director «Los Magnéticos», Premio SACD en la Quincena de los realizadores y Julie Lecoustre y Emmanuel Marre distinguidos por la ayuda Fundación Gan a la Difusión por su película «Nada que hacer» presentado en la Semana de la Crítica.