Hacer vivir la comunidad Action Coeur de Ville en torno a los retos de las ciudades medias, tal fue el reto del 2º encuentro nacional Action Coeur de Ville, sobre el tema de las innovaciones urbanas en el corazón de la ciudad, que se celebró el 19 de marzo en la Ciudad de la Arquitectura y el Patrimonio.
Jacqueline Gourault, ministra de Cohesión de los territorios y de Relaciones con las colectividades territoriales, y Frank Riester, ministro de Cultura, han invitado a los alcaldes y a los presidentes de intercomunicación de las 222 ciudades este martes 19 de marzo a la Ciudad de la Arquitectura y del Patrimonio, para la 2nde encuentro nacional Acción Corazón de Ciudad, sobre el tema de las innovaciones urbanas en el corazón de la ciudad. En presencia de Julien Denormandie, Ministro encargado de la Ciudad y de la Vivienda, de Sébastien Lecornu, Ministro encargado de las Colectividades territoriales, y de los socios financieros del programa (Acción Vivienda, Anah, Banco de los territorios)El Día Mundial de la Juventud fue una oportunidad para intercambiar opiniones sobre el gran desafío que representa la revitalización de los centros urbanos.
El ministro de Cultura, Frank Riester, señaló por su parte que Cada ciudad puede y debe tener un lugar de Cultura, porque el atractivo de un territorio depende ante todo de su riqueza cultural. Para todos los municipios, la cultura es una formidable palanca de atracción económica y turística, es una palanca de revitalización y cohesión y el medio de dar a un territorio su identidad. En nuestros territorios se despliegan los conocimientos, las artes y las tradiciones. Como Ministro de Cultura, mi ambición es retomar el hilo de una gran política para la cultura y la creación. Este hilo, es en los territorios que lo recuperaremos. »
Mesas redondas y talleres temáticos marcaron el ritmo de la jornada y reunieron, junto a los elegidos, a un gran número de expertos y profesionales de la planificación, el urbanismo y la arquitectura. Bajo la mirada de dos grandes testigos, el economista Olivier Bouba-Olga y el académico Erik Orsenna, estos momentos de intercambio de buenas prácticas y experiencias han hecho vivir la comunidad creada en torno a Action Coeur de Ville.
Marc Barani, Gran Premio de la Arquitectura, Henri Bava, Gran Premio del Urbanismo, Bernard Blanc, presidente del Lugar abierto a la cooperación para la innovación (Loci) y Caroline Cayeux, alcalde de Beauvais y presidenta de Ciudades de Francia, Pierre Jarlier, alcalde de Saint-FranceFlour y presidente de Cerema y Simon Teyssou, arquitecto y director de la Escuela Nacional Superior de Arquitectura de Clermont-Ferrand, dieron testimonio sobre las dinámicas de los territorios que permiten el desarrollo de innovaciones urbanas.
Anuncio de los ganadores de la consulta nacional Action Coeur de ville
El día concluyó con el anuncio de la ministra Jacqueline Gourault de los ganadores de la consulta nacional «Reinventamos nuestros corazones de ciudad ».
El objetivo de esta consulta era hacer emerger sitios en el centro de la ciudad portadores de proyectos emblemáticos y que se beneficiarían de un acompañamiento dedicado en la elaboración de su propia convocatoria de proyecto local.
El Ministerio de Cohesión de los territorios con el Ministerio de Cultura, los socios financieros del programa Action Coeur de Ville (Banco de los territorios, acción vivienda, ANAH), y en colaboración con la Cité de l'architecture et du patrimoine, lanzaron en diciembre de 2018 una convocatoria de manifestaciones de interés que se reunió con un éxito con la candidatura elegible de 111 ciudadesla mitad de los beneficiarios del programa.
Prueba de la abundancia de ideas y revelador de las iniciativas innovadoras en los territorios, 53 ciudades ganadoras fueron designadas para ser acompañadas en el lanzamiento de una convocatoria de proyecto local. Estas ciudades se beneficiarán de una puesta a disposición de expertos e ingeniería complementaria para formalizar los elementos constitutivos de una convocatoria de proyecto. A continuación, recibirán una subvención de 30.000 euros por ciudad para cubrir la totalidad o parte de los gastos ocasionados por dicha operación.
Las otras 58 ciudades candidatas serán objeto de un acompañamiento específico para afinar su proyecto y garantizar a largo plazo su realización, con medios financieros y de ingeniería suplementarios. Inicialmente no previsto en el pliego de condiciones, este dispositivo complementario ilustra la formidable movilización de los actores del plan Action Coeur de Ville en torno al desafío de la revitalización de los centros urbanos.