Con motivo del MIPIM 2023, se lanza el palmarés «Rehab XX», a iniciativa del Ministerio de Cultura en colaboración con el Cerema, experto público para la transición ecológica y la cohesión de los territorios, en la perspectiva de promover la calidad arquitectónica y el uso de rehabilitaciones virtuosas y resilientes de edificios de la segunda mitad del siglo XX.

Este momento marca la voluntad del Ministerio de Cultura con respecto a los promotores privados y públicos, los directores de obra, los representantes electos y las colectividades territoriales de fomentar las renovaciones energéticas cualitativas e innovadoras. El Ministerio de Cultura desea así afirmar el lugar de la arquitectura y de los arquitectos en el centro de los desafíos que hay que afrontar para responder a los retos de la transición ecológica.

Después de un primer jurado, a mediados de junio de 2023, que procederá a una preselección, los expedientes seleccionados serán objeto de un peritaje técnico más profundo por parte de Cerema. La deliberación por un jurado final, compuesto por representantes institucionales y personalidades cualificadas, y el anuncio de los ganadores, tendrán lugar en el otoño de 2023.

El palmarés «Rehab XX»: buenos ejemplos de rehabilitación de edificios de la segunda mitad del siglo XX

Los objetivos de reducción del consumo energético conducen a la realización de rehabilitaciones y renovaciones térmicas en gran número, y más particularmente en los edificios posteriores a 1948, a menudo poco cualitativos, que pueden degradar la arquitectura inicial y banalizar el paisaje urbano.

La organización de este palmarés tiene por objeto identificar operaciones ejemplares de renovación energética, pero también, más ampliamente, de rehabilitación de las construcciones posteriores a 1948 y no protegidas en virtud de los monumentos históricos.

Los proyectos y operaciones seleccionados deberán inscribirse en una doble dinámica: por una parte, promover la calidad arquitectónica, urbana y de uso, y, por otra, comprometerse en la transición ecológica y la eficiencia energética.

Criterios de subvencionabilidad

La solicitud deberá ser firmada por la Autoridad Contratante y el Director de Obra (arquitecto o agencia de arquitectura).

Los directores de obra y los directores de obra tienen la posibilidad de presentar varios proyectos con un máximo de tres candidaturas para un mismo equipo. El palmarés abarca tres categorías: viviendas, instalaciones y edificios de actividades.

Los proyectos candidatos, a través de sus equipos de dirección de obra y de dirección de obra, deberán mostrar una atención particular a las técnicas y materiales empleados, en un enfoque ecoresponsable que valorice los territorios y sus conocimientos técnicos (calidad de aplicación, análisis del ciclo de vida, balance de carbono, calidad de uso, etc.). Los proyectos ganadores permitirán constituir un corpus de ejemplos susceptibles de «hacer escuela».

Para presentar su candidatura: https://www.culture.gouv.fr/fr/Demarches-en-ligne/Par-type-de-demarche/Appels-a-projets-candidatures/Rehab-XX-Palmares-de-rehabilitations-exemplaires-de-l-architecture-de-la-seconde-moitie-du-XXe-siecle