Roselyne Bachelot-Narquin, ministra de Cultura, se complace en anunciar la creación de la Casa de la Música Contemporánea, fruto de la fusión de tres estructuras: el Centro de Documentación de la Música Contemporánea (CDMC) que fue presidido por David Jisse desaparecido este verano y al que la ministra desea rendir homenaje, Música Nueva en Libertad (MNL) presidida por Jean-Claude Casadesus y Música Francesa de Hoy (MFA) presidida por Bruno Messina.
Dirigida por Estelle Lowry, la Casa de la Música Contemporánea organizó su 1er Consejo de administración el miércoles 7 de octubre de 2020, durante el cual fue elegida su presidenta, Emilia Delorme, directora del Conservatorio Nacional Superior de Música y Danza de París, así como su tesorero, Mathias Auclair, director del departamento de música de la Biblioteca Nacional de Francia.
La Casa de la Música Contemporánea tiene tres misiones principales.
La primera es la valorización y la promoción de la música contemporánea: a partir de una política documental innovadora, el objetivo es crear un centro digital de recursos editoriales para garantizar una mejor visibilidad de la música contemporánea y facilitar la accesibilidad de los recursos.
La segunda es el apoyo de los profesionales, para el cual las ayudas financieras se repensarán en una lógica de sector. También se aplicará una política de acompañamiento basada en el intercambio de conocimientos y experiencias, recursos documentales, asesoramiento y formación.
La tercera es la mediación y la sensibilización del público. Así, el actual Gran Premio Liceo de los Compositores se dirige cada año a cerca de 3000 estudiantes de secundaria. Con su éxito, se extenderá a los estudiantes de secundaria. La Casa de la Música Contemporánea deberá también estar a la iniciativa de nuevos proyectos en materia de política de mediatización y sensibilización.
El nacimiento de la Casa de la Música Contemporánea se inscribe plenamente en el marco de la política llevada a cabo por el Ministerio de Cultura en beneficio de la creación musical. Creará una dinámica de creación de redes y valorización de la música contemporánea.