El Sr. Jean-Yves Le Drian, Ministro de Europa y Asuntos Exteriores, y el Sr. Franck Riester, Ministro de Cultura, han reunido el segundo Comité Estratégico sobre las Industrias Culturales y Creativas (ICC) en torno a la exportación, Sr. Jean-Noël Tronc, director general de la Sociedad de Autores, Compositores y Editores de Música (SACEM), a quien se ha confiado desde febrero de 2018 la misión de federar la familia prioritaria ICC a la exportación.
Más de sesenta personalidades procedentes de todos los sectores de las industrias culturales y creativas (medios de comunicación, cine, libros, música, videojuegos, diseño, turismo, arquitectura...)organizaciones profesionales y operadores culturales a cargo de la exportación participaron en los trabajos. El Comité Estratégico ha identificado tres ejes de trabajo a seguir para favorecer la exportación de nuestros ICC al servicio de la influencia de Francia en el mundo y del dinamismo de nuestra economía, a la que los ICC contribuyen cada año un poco más.
Posteriormente, los Ministros anunciaron medidas para alcanzar los objetivos fijados.
1. El Comité estratégico ha querido seguir federando el «equipo Francia» al servicio de las necesidades operativas de los profesionales del sector, en un enfoque público-privado que ponga en coherencia el conjunto del ecosistema francés en el sector.
Los Ministros han reiterado su voluntad de seguir reforzando la cooperación entre sus ministerios en este ámbito y de pedir a los operadores públicos que sitúen a las ICC en el centro de su estrategia: el Instituto Francés - bajo la doble tutela del MEAE y del MC -, Business France, Atout France, pero también la AFD cuya ampliación del mandato a los ICC fue confirmada en el CICID de febrero de 2018.
El Sr. Jean-Yves Le Drian también anunció que se confiaría una misión en favor de las ICC a los embajadores en 20 países prioritarios [con gran potencial de crecimiento] para ofrecer a los profesionales y operadores una ventanilla única y un punto de contacto específico para sus acciones de desarrollo internacional.
2. El Comité estratégico ha definido zonas geográficas de intervención prioritarias para la influencia de Francia y la conquista de nuevos mercados para nuestra industria cultural y creativa.
En el marco de la aplicación de la agenda de Uagadugú establecida por el Presidente de la República, se ha decidido una estrategia específica destinada a África. La cultura está llamada a desempeñar un papel importante en la renovación de nuestra asociación con África. Los ICC ofrecen la oportunidad de hacer vivir en el continente una francofonía moderna y viva y son también una palanca de crecimiento importante para África y la cultura, vector reconocido de una política de desarrollo renovada, que desempeña un papel transversal en la consecución de los ODS.
Los Ministros han pedido en particular a la AFD que aplique una política de desarrollo de las infraestructuras y del espíritu empresarial culturales, de apoyo a la formación profesional y de apoyo a las políticas culturales y a la gobernanza. También se dará una respuesta interministerial a las solicitudes de transferencia de conocimientos que se originan en el continente, en particular en el ámbito patrimonial. Por último, la Temporada África 2020, programada en Francia y en los territorios de ultramar, que abarcará todo el continente africano, deberá contribuir al desarrollo de asociaciones económicas en el sector de las ICC.
Europa seguirá siendo una geografía prioritaria para Francia comprometida a hacer vivir la Europa de la cultura y reforzar su modelo cultural. Francia seguirá apoyando una dinámica europea en favor de las ICC sobre la base de la asociación franco-alemana. Confirmada por el Foro de Mannheim sobre el emprendimiento cultural, celebrado del 3 al 5 de abril pasado, esta dinámica se proseguirá tras un primer acuerdo interregional de intercambios entre incubadores franceses y alemanes. Además, Francia participará más en el nuevo marco financiero plurianual (2021-2027) del programa Europa Creativa.
3. Por último, el Comité Estratégico recordó la necesidad de situar las ICC en el centro de la política de atractivo de Francia.
En este comité estratégico se prestó especial atención al impacto de la proyección de las ICC francesas sobre el atractivo de nuestros territorios, metropolitano y de ultramarmar, en particular por los rodajes en Francia de películas internacionales cuyos estudios muestran su papel de vector de difusión de la cultura francesa a nivel internacional, su impacto en el desarrollo significativo de la actividad turística a través de una mayor notoriedad del territorio nacional y de sus regiones y el motor económico que pueden representar para una ciudad o región a través del aumento de la frecuentación turística.
Se han identificado cinco mercados prioritarios para el desarrollo del territorio y de los talentos franceses: India, China, Brasil, Estados Unidos y Corea del Sur.
Los dos Ministros han reiterado su movilización para reforzar las sinergias entre los agentes de las ICC y del turismo. Atout France, la agencia de desarrollo turístico de Francia, y Film France, el operador encargado de promover los rodajes, la postproducción y la animación en Francia, se han comprometido a llevar a cabo acciones concertadas para atraer las producciones extranjeras a Francia, especialmente a través de la valorización del crédito fiscal internacional para las obras cinematográficas y audiovisuales, en relación con el CNC. Al final de la sesión, firmaron un convenio para favorecer el atractivo de Francia para los rodajes de películas y series rodadas en Francia.