Franck Riester, ministro de Cultura, moviliza 20 millones de euros desde principios del mes de julio en favor del «verano cultural», para proyectos que se desarrollarán hasta el mes de septiembre.

Paralelamente a un trabajo permanente e intenso para acompañar la reapertura de todos los lugares culturales, el Ministro de Cultura ha querido fomentar todas las propuestas que permitan intercambios entre los artistas y los habitantes de todo el territorio, metropolitano como ultra marino.

"El verano que comienza debe permitir, después de tres meses difíciles, el reencuentro entre los franceses y la vida cultural, entre los artistas, las obras y los habitantes de los territorios. Deseo, durante estos dos meses de verano, que cada cual, cualquiera que sea su situación, pueda compartir momentos culturales fuertes, y redescubrir la riqueza artística y patrimonial de Francia." Frank Riester, ministro de Cultura.

Se trata, aunque la frecuentación de los lugares de cultura no sea todavía posible en todas partes y para todos, de permitir que el verano de 2020 sea plenamente un "verano cultural", con dos grandes objetivos:

  • Apoyar a los artistas, especialmente a los más jóvenes y frágiles, financiando acciones de creación y difusión, y permitiéndoles ir al encuentro de los habitantes.
  • Proponer a los franceses y a los visitantes que reanuden una oferta cultural no ya inmaterial sino física, y que encuentren las obras y los artistas, en múltiples formatos.

Cada dirección regional de asuntos culturales, y dirección y misión de asuntos culturales en Córcega y en Ultramar, se encargará, en cooperación con los agentes locales y las colectividades territoriales, de movilizar y acompañar, en particular financieramente, el conjunto de la red cultural para que se produzcan proyectos en todo el territorio. Los operadores nacionales del Ministerio de Cultura también se movilizarán y propondrán numerosos proyectos, incluso fuera de los muros, en colaboración con los entes territoriales.

Estos proyectos deberán permitir prioritariamente dirigirse a los jóvenes, a sus familias, a las personas más vulnerables y a quienes la crisis impedirá irse de vacaciones. Se prestará especial atención a los barrios políticos de la ciudad, así como a las zonas rurales.

El mapa de todos los lugares culturales y creativos reabiertos está disponible en la plataforma #culturecheznous desde el 22 de mayo. Este mapa también estará disponible próximamente como una aplicación móvil geolocalizada. Esta aplicación destacará una decena de lugares para visitar en cada región.