Señor Presidente del Consejo General y senador del Mosa, querido Christian NAMY
Señor Vicepresidente del Consejo Regional de Lorena, estimado Thibaut VILLEMIN
Señores diputados, Jean-Louis DUMONT y Bertrand PLANCHER
Señor Presidente de la Comunidad de Municipios entre Aire y Mosa y Presidente del Vent des Forêts, Querido Laurent PALIN,
Señores Alcaldes:
Querido Yves BACOURT, Alcalde de Pierrefitte-sur-Aire,
Estimado Alain BOUKAIBA, Alcalde de Fresnes-au-Mont
Estimado Philippe BRISSE, Alcalde de Ville-devant-BELRAIN
Querido Raymond LECLERC, Alcalde de Lahaymeix
Querido Bernard RENAUDIN, Alcalde de Nicey-sur-Aire
Estimado Louis ZWATAN, Alcalde de Dompcevrin,
Señor director del Viento de los bosques, querido Pascal YONET:
Querida Matali Crasset:
Queridos amigos:
Me alegra particularmente estar entre vosotros para inaugurar este notable proyecto que inscribe el arte contemporáneo en el corazón de nuestro espacio público. Lo hago con tanto más placer cuanto que esta obra nace en el Mosa, en el corazón de un espacio rural de arte contemporáneo con una vitalidad extraordinaria.
Gracias al impulso del Viento de los Bosques, del que doy las gracias calurosamente al director, el señor Pascal Yonet, este encargo público de gran amplitud pudo confiarse a Matali Crasset. Quisiera rendir homenaje al talento de esta formidable embajadora del diseño contemporáneo francés cuya visión arquitectónica nos reúne hoy. Con gran placer le rendí los homenajes de la República haciéndola oficial de la Orden de las Artes y de las Letras poco antes de esta inauguración.
Teniendo en cuenta la historia y la tipología de los lugares, pero más aún la dinámica humana, concibió sus casas como obras de arte para habitar. Espacios singulares donde el visitante hace, durante una noche, la experiencia estética del bosque.
Ustedes saben lo mucho que valoro compartir la cultura. Y estoy particularmente sensible a este proyecto. Porque demuestra una ambición cultural común y asegura una presencia artística de gran calidad en la región.
Más allá de la belleza de la forma, de la singularidad de los usos, este proyecto es una verdadera aventura humana. Es un buen ejemplo de ciudadanía llevado por la generosidad del artista y el compromiso de los habitantes y voluntarios del Viento de los Bosques. Impulsado también por el apego a los conocimientos locales y el uso de las riquezas naturales del territorio.
Este trabajo en el espacio público es ejemplar porque testimonia la estrecha relación que puede establecerse entre un artista y un territorio. Testimonia su diálogo constante, abierto a los demás, que desempeña un papel vital de educación en las artes y de apertura al mundo.
Este proyecto no habría sido posible sin el compromiso de todos
Saludo la audacia de la Comunidad de municipios entre Aire y Mosa y de los alcaldes del Viento de los bosques. Saludo el apoyo y el compromiso del Consejo regional de Lorena, del Presidente del Consejo general del Mosa y de sus respectivos equipos. Conscientes de los retos de este dispositivo, han sabido acompañar plenamente la realización de este encargo.
También quiero mencionar la financiación obtenida de la Fundación RTE, del Fondo Nacional de Ordenación y Desarrollo del Territorio y del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER)llevado por la ingeniería del Parque Natural Regional de Lorena. Todo ello confirma la dimensión europea de esta creación.
Por último, quiero agradecer el trabajo de los equipos de Viento Forestal y de todos los voluntarios. Al trabajar por este logro, han contribuido enormemente a la difusión del arte contemporáneo en nuestro espacio público.
Por lo tanto, me complace que hoy estemos reunidos en torno a una obra que refleja una política artística ambiciosa. Felicito a todos los actores de este proyecto, en primer lugar a Matali Crasset, de quien Les Maisons Sylvestres nos acogen con los brazos abiertos.
Le doy las gracias.