Queridos Quino, Estoy muy feliz, muy orgullosa, muy conmovida de acogeros hoy entre nosotros, y de tener así la oportunidad de rendiros homenaje personalmente.
Toda Francia te conoce, te ama: muchos de tus álbumes han circulado
en nuestras manos, tantas risas, sonrisas, reflexiones hemos tenido
leyendo a lo largo de los años. Mafalda es parte de nuestra vida. Ella es,
fondo, la niña libre y cariñosa, insolente y tierna, con el corazón fresco
y ya lúcido que nos gustaría tener o que nos gustaría ser. Este
niña está inscrita para siempre en nuestra existencia, en nuestra imaginación. Este
no es una heroína, es una amiga, que nos dice, con su inteligencia,
su vivacidad crítica, su impertinencia natural, su clarividencia
espontánea, verdades sobre lo que somos.
Estas verdades que no has dejado de expresar a través de ella, con ella. Y
entre estas verdades la necesidad absoluta de la libertad, el respeto de la libertad,
el ejercicio permanente de la libertad frente a todas las dictaduras,
órdenes impuestas, a las negaciones del libre albedrío. Esto lo habéis demostrado
en su propia vida por sus compromisos, por sus salidas, por
manera de estar erguido, nunca inclinarse.
Si eres un gran dibujante, es porque el dibujo no es
simplemente para usted una distracción, entretenimiento, escape
libre, tiene un sentido político. Es una manera de revelar una empresa a
ella misma, de decirnos, gracias al cómico, las desviaciones, las tonterías,
las injusticias.
Mafalda es muy pequeña, pero es más grande que todos los sociólogos
del mundo; es muy frágil pero con su mapamundi
una mente más sólida, más sabia, más relevante que muchos politólogos.
Además, no está sola; está el club Mafalda: Manolito, el capitalista
de la banda, que concede una importancia desmesurada al comercio «No,
por supuesto que el dinero no lo hace todo en la vida... también hay cheques... »;
Susanita, la chismosa, cuyo sueño es ser madre
en casa casada con el jefe de una gran empresa que se matará en un
viaje de negocios... Libertad, que es el más pequeño en tamaño tan pequeño como
el nivel de vida». Libertad, que representa la pobreza en Argentina, pero
también la fuerza de carácter necesario para soportarla con la sonrisa.
Sí, la valentía de soportar el mundo, el mundo tal como es , tal como va,
como si cambiara o no.
Hemos soportado muchas cosas gracias a ti.
«Provision d'humeur» es el título de una de sus últimas obras.
Provisión de humor, ligereza, lucidez, placer y gravedad
aéreo, eso es lo que hicimos con ustedes. Y por eso
Le estamos muy agradecidos.
Siempre has querido entender el mundo que nos rodea.
Eres así un gran humanista, un humanista nunca tan severo, tan cerca,
con sus dibujos, con su actitud, con el corazón de los demás.
Con admiración y amistad soy muy feliz, querido Quino, al
de la República Francesa, que le entregue las insignias de oficial de
la Orden de las Artes y las Letras.