La ministra de Cultura, Françoise Nyssen, se alegra y brinda todo su apoyo a la Metrópoli Europea de Lille para su preselección como Capital Mundial del Diseño en 2020. La Metrópoli Europea de Lille acogió, los días 17 y 18 de julio, una delegación de la organización mundial del diseño (la World Design Organization), asociación que elige cada dos años una nueva capital mundial del diseño (Ciudad del Cabo en 2014, Taipei en 2016, México en 2018).
La Metrópoli Europea de Lille es la primera metrópoli francesa en presentarse a la World Design Organization. Dispone de ventajas indiscutibles: una posición geográfica estratégica, un territorio dinámico y atractivo con 15 sedes sociales internacionales, 80 empresas con más de 500 empleados, 110.000 estudiantes, una rica oferta cultural y una programación deportiva y de eventos excepcional. Se trata también y sobre todo de una tierra de diseño, con más de 1.600 diseñadores.
Mejorar la vida de los habitantes, aumentar el atractivo de las empresas, optimizar los recorridos urbanos y los espacios públicos o aumentar el rendimiento de las industrias: los retos del diseño son múltiples y afectan a todos los sectores. Con el proyecto «Eldorado, the Greatest design Experiment»la Metrópoli Europea de Lille aspira, en relación con el Eurometropole Lille-Kortrijk-Tournai, a convertirse en la mayor agencia colaborativa de diseño.
Desde hoy y durante tres años, empresarios, empresarios, colectividades, centros de investigación y formación, lugares culturales y ciudadanos están invitados a participar en esta aventura experimentando con el diseño en todas sus formas y así diseñar colectivamente soluciones futuras innovadoras. El objetivo es proponer durante un año un programa de eventos y celebraciones únicos que destaquen las mejores prácticas en materia de políticas urbanas y de innovación.
Fundada en 1957, la World Design Organization, asociación no gubernamental, reúne a más de 140 miembros procedentes de 40 naciones. Francia es miembro del consejo de administración desde hace muchos años, gracias a la representación de la Agencia para la Promoción de la Creación Industrial y otras personalidades del diseño. Su objetivo es promover la profesión de diseñador y federar a los actores de este sector en todo el mundo.