Gran defensor del patrimonio arquitectónico y urbano, hombre de convicción y rigor, Alexandre Mélissinos desempeñó un papel determinante en la elaboración de las políticas nacionales de protección y rehabilitación y de su aplicación territorial.

Alexandre Mélissinos fue el primer arquitecto en concebir los Planes de Salvaguardia y Valorización (PSMV) como una política general y como uno de los elementos motores de las evoluciones urbanas.

Líder en el pensamiento de los sectores protegidos, ha realizado a lo largo de su carrera numerosos estudios e investigaciones que han nutrido las políticas públicas, en particular sobre las entradas de ciudad o la evolución de los espacios colectivos.

Profesor asociado del Centro de Estudios Superiores de Historia y Conservación de Monumentos Antiguos (Escuela de Chaillot), fue responsable de la cátedra «Ciudad y Patrimonio». Alexandre Mélissinos también enseñó en la escuela de arquitectura de Venecia y en la escuela de restauración de Lovaina y formó a un gran número de arquitectos-urbanistas del Estado.

Con la desaparición de Alexandre Mélissinos, el Ministerio de Cultura pierde un ardiente defensor del patrimonio y un interlocutor de gran valor gracias al cual muchas ciudades pueden hoy enorgullecerse y valerse de la riqueza de su patrimonio.