Audrey Azoulay, ministra de Cultura y Comunicación, se felicita de que los profesionales del cine hayan llegado a un acuerdo en el marco de las Jornadas del Cine.
La digitalización de las salas ha tenido como consecuencia modificar las prácticas de los profesionales, haciendo temer una mayor dificultad para algunas películas para encontrar su lugar en las salas y para algunas salas para acceder a una oferta diversificada de películas.
La ministra de Cultura y Comunicación ha deseado, pues, que la profesión, reunida en el seno de las Jornadas del Cine, tenga como objetivo llegar a un nuevo marco que permita restablecer una relación equilibrada y virtuosa entre distribuidores y exhibidores.
El acuerdo firmado hoy se inscribe plenamente en esta perspectiva. Se basa en compromisos importantes:
- Por los operadores para favorecer el acceso de sus salas a las películas independientes y mejorar la exposición. Así, los compromisos de programación, hasta ahora limitados a los establecimientos que disponen de al menos ocho pantallas, se El Consejo ha adoptado una Decisión por la que se autoriza a la Comisión a entablar negociaciones con vistas a la celebración de un Acuerdo de Asociación Euromediterráneo.
- Por los distribuidores estableciendo disposiciones específicas para los establecimientos situados en las aglomeraciones de menos de 50.000 habitantes y en las zonas rurales.
La Ministra de Cultura y Comunicación felicita a los profesionales por su sentido de la responsabilidad y su compromiso con el interés general del sector. Da las gracias al CNC por haber concluido con éxito esas negociaciones.
Este acuerdo constituye una etapa importante del fortalecimiento de la regulación del sector cinematográfico, al servicio de los públicos y de la diversidad de las obras, y demuestra el sentido de la responsabilidad de los profesionales al servicio del interés general.