Con motivo del día 50eme aniversario de los Archivos Nacionales de Ultramar, situados en Aix-en-Provence (Bouches-du Rhône) aparecerá un libro titulado Historias de ultramar, los Archivos Nacionales de Ultramar tienen 50 años».
Disponible el próximo 29 de noviembre, este volumen de 360 páginas, ricamente ilustrado, pone de relieve la originalidad de la institución, propone una selección de documentos procedentes de sus fondos y recoge testimonios de los actores que han contribuido a hacerla vivir.
En esta ocasión, también se presentará una exposición de documentos excepcionales en los Archivos Nacionales de Ultramar de Aix-en-Provence. El público podrá descubrir los dibujos de los Totems de 9 tribus iroquesas que datan de 1686, la primera vista fotográfica de Argel (1844), el decreto de abolición de la esclavitud anotado por Victor Schoelcher (1848)los diarios y correspondencia de Alfred Dreyfus durante su cautiverio (1895-1900), el telegrama de la reunificación del Chad con la Francia libre (1940) y muchos otros documentos.
Los Archivos Nacionales de Ultramar
En 1966, André Chamson, director general de los archivos de Francia, decidió implantar en Aix-en-Provence un servicio de archivos de ultramar cerca de un polo universitario en construcción.
Herederas de más de tres siglos de historia, los Archivos Nacionales de Ultramar son un servicio de competencia nacional, adscrito a la Dirección General de Patrimonios del Ministerio de Cultura y Comunicación (Servicio Interministerial de los Archivos de Francia).
Algunas cifras
38.000 metros lineales de documentos conservados
120.000 libros de biblioteca
60.000 mapas y planos
140.000 fotografías
7.000 visitantes anuales de los cinco continentes
25.000 documentos presentados y 20 millones de páginas vistas al año
Más información en la siguiente dirección: http://www.archivesnationales.culture.gouv.fr/anom/fr