El 9 de junio, la ministra de Cultura y Comunicación, Audrey Azoulay, anunció una ayuda excepcional de 8 millones de euros para los monumentos históricos no estatales afectados por las inundaciones.
Audrey Azoulay, ministra de Cultura y Comunicación, viajó el jueves 9 de junio a Chambord (Loir-et-Cher), tras las inundaciones de estos últimos días. Pudo constatar los daños en la finca y hacer un balance de la situación con los representantes electos del departamento.
Evaluar los daños, enmarcar los trabajos de restauración
La Ministra recordó en esa ocasión que todos los servicios del Estado se movilizaron desde la semana pasada y se desplazaron, en la medida de lo posible, sobre el terreno.
La evaluación de los daños, actualmente en curso, es la primera urgencia. Direcciones Regionales de Asuntos Culturales (DRAC) y todos los servicios del Ministerio de Cultura están en contacto permanente con los gestores de museos y los propietarios de monumentos históricos dañados para prestarles asistencia técnica y científica. Se trata de evaluar los daños, de tomar las primeras medidas y en las semanas y meses venideros de enmarcar los trabajos de restauración.
Audrey Azoulay saluda a los equipos de museos y monumentos que han desplegado enormes esfuerzos, en el apogeo de la crecida, para preservar el patrimonio
Monumentos y jardines sin protección: un apoyo excepcional
La Ministra ha anunciado ya la aplicación de una ayuda excepcional por un importe de 8 millones de euros para los monumentos históricos afectados que no pertenecen al Estado.
Por otra parte, se va a abonar una subvención excepcional a la Fundación del Patrimonio para la atención de los jardines patrimoniales certificados pero no protegidos por los monumentos históricos, que han sido a menudo los primeros en sufrir la subida de las aguas.
Por lo que se refiere al museo Girodet de Montargis, particularmente afectado, el Ministerio, a través de la DRAC, organizará una reunión con los representantes electos interesados y los conservadores y determinará, habida cuenta de las necesidades específicas y del importe de las obras, el nivel de intervención del Estado.
Preservar el patrimonio
La Ministra desea una vez más saludar a los equipos de los museos y monumentos, ya sean nacionales, pertenecientes a las colectividades públicas o a propietarios privados, que han desplegado enormes esfuerzos, en el punto álgido de la crecida, para preservar el patrimonio. También acoge con satisfacción la movilización de voluntarios y la solidaridad de nuestros ciudadanos.
La mayoría de los museos y castillos reabrieron al público a principios de la semana.
Museos, monumentos, jardines, bibliotecas... las fechas de la inundación
3 de junio: Audrey Azoulay reúne en el Museo del Louvre a los responsables de las instituciones culturales públicas y de los territorios afectados por las inundaciones
4 de junio: cuando la crecida del Sena alcanza su pico a 6,1 metros, el Plan de Prevención de Riesgos de Inundación, creado en 2002, es activado por el museo del Louvre. Prevé el cierre del museo y la evacuación de las obras situadas en zonas inundables
4 de junio: en compañía de Audrey Azoulay, el presidente François Hollande se dirigió por la noche al museo del Louvre para animar a los equipos movilizados
5 de junio: reapertura progresiva de los primeros museos e instituciones culturales
8 de junio: reapertura de los museos del Louvre y de Orsay, así como de la Biblioteca Nacional de Francia
9 de junio: Audrey Azoulay anuncia una ayuda excepcional de 8 millones de euros para los monumentos históricos no estatales afectados por las inundaciones.