Audrey Azoulay, ministra de Cultura y Comunicación, recibió de Jean-Louis Nadal, presidente de la Alta Autoridad para la Transparencia de la Vida Pública (HATVP), el 5 de julio de 2016 un informe sobre la deontología en los establecimientos públicos culturales. Elogió la labor realizada por la Alta Autoridad.

Este informe responde a la petición del Ministerio de Cultura y Comunicación el 23 de junio de 2015 de acompañar a sus establecimientos en la definición de las directrices y la redacción de una carta de deontología. Se inscribe en la aplicación de la instrucción para el control y la transparencia de los gastos de los dirigentes publicada en junio de 2015, que condujo a la adopción de un documento único de análisis de los medios asignados a los dirigentes en los establecimientos públicos.

Los trabajos se centraron en siete operadores piloto: el Instituto Nacional del Audiovisual, el Operador del Patrimonio y de los Proyectos Inmobiliarios de la Cultura, la Ciudad de la Música-Filarmónica de París, el Establecimiento público de Versalles, el Centro Nacional de Arte Contemporáneo George Pompidou, el Museo de Orsay y la Ópera Nacional de París.

El informe constata que, si bien ya existen disposiciones relativas a la deontología en los establecimientos, siguen estando dispersas y merecen ser reforzadas. En el marco creado por la Ley de 20 de abril de 2016 relativa a la deontología y a los derechos y obligaciones de los funcionarios, la Alta Autoridad formula tres propuestas: la aplicación de un corpus de normas que se aplica a todo el Ministerio y se desarrolla en cada establecimiento público cultural; el acompañamiento de los dirigentes de los establecimientos sobre estas temáticas; una formación más profunda del personal.

Las propuestas se presentarán bajo la coordinación del Secretario General del Ministerio

  • Se propondrá una misión a un miembro de un tribunal superior a partir de este verano para iniciar la redacción de la carta de deontología del Ministerio;
  • Ya se está trabajando en la formación continua de los agentes cuyo plan de orientación plurianual 2017-2019 deberá incluir la deontología entre sus prioridades;
  • Por último, se reforzará la sensibilización y la formación de los dirigentes de los establecimientos culturales. A partir de este otoño se distribuirá un folleto de bienvenida, que se está redactando, recordando las obligaciones deontológicas y las normas de buena gestión pública de las instituciones.

Se nombrará un referente «deontológico» en el Ministerio de Cultura y Comunicación tras la publicación del decreto adoptado en aplicación de la Ley de deontología de 20 de abril de 2016.

El informe completo puede consultarse en www.hatvp.fr