Fleur Pellerin celebra la adopción esta mañana de dos enmiendas al proyecto de ley de finanzas 2016 que refuerzan, a un nivel sin precedentes, la política de apoyo a la creación que ha priorizado.

 

Para acompañar aún más a la joven creación y a las empresas de espectáculo, la representación nacional ha adoptado esta mañana la creación de un crédito fiscal para el espectáculo vivo (CISV), a propuesta de los diputados Pierre-Alain Muet, Patrick Bloche, Christophe Borgel, Hervé Feron, Laurent Grandguillaume, Razzi Hammadi, Martine Martinel, Sandrine Mazetier, Marcel Rogemont, Bernard Roman y Pascal Terrasse. De hecho, esta medida ayudará a identificar jóvenes talentos, preservar la diversidad de la creación y favorecer su renovación. En total, el CISV, según las primeras estimaciones, debería ascender a 1,9 millones de euros en 2016, 5,6 millones de euros en 2017 y 7,3 millones de euros en 2018.

 

Para acompañar aún más el desarrollo de la ficción francesa y favorecer la relocalización de los rodajes en el territorio nacional, los parlamentarios adoptaron también la enmienda presentada por Patrick Bloche, Jean Marie Beffara y Bruno Le Roux, que refuerza el crédito fiscal en favor de la ficción audiovisual. La tasa aplicada a la ficción será ahora del 25%, y su límite máximo por minuto se revalorizará considerablemente, en función del presupuesto de producción.

 

Tras la ampliación del crédito fiscal para el cine y la película de animación, tras el aumento significativo de la dotación pública de France Télévisions (+29M€) y de Arte (+2.5M€), el gobierno, con el apoyo de la mayoría, da a Francia nuevas herramientas para que su producción audiovisual, con su calidad y diversidad, sea cada vez más reconocida y gane nuevas cuotas de mercado.

 

Gracias a los talentos de sus creadores y a los conocimientos de su sector, la ficción francesa está en efecto reconquistando al público, como lo demuestra la presencia de 61 ficciones francesas entre las 100 mejores audiencias de ficción en 2014. Con las series Diez por ciento, la Influencia, Al servicio de Franciao incluso La Oficina de las Leyendas2015 confirmará esta renovación.

El refuerzo del crédito fiscal se imponía, mientras que entre 2013 y 2014 las inversiones en Francia en favor de la ficción francesa disminuyeron un 3% y las inversiones en el extranjero aumentaron un 73%, atraídos por nuevos dispositivos establecidos por países como Hungría, Reino Unido o Bélgica.

 

La Ministra también ha iniciado una reflexión sobre la modernización de las relaciones entre productores y emisoras, para compartir mejor el riesgo en el sector audiovisual y favorecer el compromiso de las cadenas en el desarrollo de la producción francesa. Esta labor de reflexión concluirá próximamente.

 

El Gobierno ya había decidido, para 2016, aumentar en un 2,7% el presupuesto de cultura, porque lo ha convertido en su prioridad. Al adoptar estas dos enmiendas, los parlamentarios no sólo confirmaron que compartían esta ambición, sino que además hoy dan a la Ministra de Cultura y Comunicación nuevas palancas para aplicar sus prioridades.