El arquitecto Françoise-Hélène Jourda nos dejó. Tenía 59 años.
Licenciada en 1979, Françoise-Hélène Jourda era una arquitecta comprometida, pionera en la consideración del desarrollo sostenible en la construcción, cuando éste no llevaba todavía este nombre.
Muy implicada en la escena francesa, pero también en Alemania y en Austria, defendió toda su vida una arquitectura ahorrativa en materia y en energía, convencida de que el arquitecto llevaba una verdadera responsabilidad ciudadana.
La calidad de sus construcciones y el vanguardismo de sus diseños le valieron numerosas distinciones, entre ellas el Álbum de la joven arquitectura desde 1981, el Premio especial del jurado de la Escuadra de plata para la escuela nacional superior de arquitectura de Lyon (con Gilles Perraudin), para la que había realizado la primera fachada doble climática de Europa, o también el Holzbaupreis para el Centro de formación de Herne Sodingen, que realizó en Alemania (1999)y que la impondrá como una arquitecta de referencia internacional en el campo de la arquitectura medioambiental.
En Francia, se le deben en particular la Universidad de Marne-la-Vallée (1992), el palacio de Justicia de Melun (1994), los invernaderos del Jardín botánico de Burdeos (1999), el Museo botánico de Burdeos (2007), el acondicionamiento de las orillas del Ródano en Lyon (2007), el hospital privado Jean Mermoz, Lyon (2008), la rehabilitación de la lonja Pajol, en París (2013).
Comisaria del pabellón francés en la Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia en 2004, fue también una profesora apasionada, preocupada por la transmisión a las generaciones futuras, recientemente profesora en la Universidad Tecnológica de Viena. Era la directora de la agencia JAP, Jourda Architectes et partenaires.
Expreso mis condolencias a su familia y familiares.
París, 2 de junio de 2015