Gran movilización ciudadana: 3.000 personas para el evento Migraciones. 12H para cambiar de opinión »
El éxito de estas «12 horas para cambiar de mirada» organizadas en el Museo Nacional de la Historia de la Inmigración, el sábado 12 de septiembre de 2015, revela un deseo de comprender y debatir las contradicciones que atraviesan la sociedad francesa.
Más de 3.000 personas participaron en la jornada, por iniciativa de Fleur Pellerin, ministra de Cultura y Comunicación, Benjamin Stora y Mercedes Erra (Presidente del consejo de orientación y presidenta del consejo de administración del Museo Nacional de Historia de la Inmigración). Artistas, intelectuales y ciudadanos: los intercambios han sido ricos, nutridos, sinceros.
12H PARA ENTENDER Y DISCUTIR
El gran público ha sido testigo de fuertes palabras enriquecidas con análisis, testimonios, miradas cruzadas e intercambios con historiadores, sociólogos, politólogos, demógrafos, fotoperiodistas, realizadores, actores y artistas movilizados para esta gran reunión ciudadana.
Michel Wieviorka, Abderrahmane Sissako, Gérard Miller, Catherine Wihtol de Wenden, Pascal Blanchard, Pap Ndiaye, Radu Mihaileanu, Dominique Schnapper, Fanny Bouyagui, personalidades del mundo cultural e intelectual, han contribuido a esclarecer lo que se juega hoy en torno a las migraciones.
PARA CREAR CONCIENCIA
El público aplaudió las actuaciones de los alumnos del Conservatorio Nacional de Arte Dramático y asistió a las lecturas de textos por los sociétaires de la Comédie Française. Numerosas familias han podido disfrutar de talleres, recorridos y lecturas dedicados al público joven y asistir a proyecciones de películas.
#12H DE STREET ART
Otro punto culminante de este gran día es el fresco de 37 metros realizado durante un maratón de arte callejero de 12 horas. 15 artistas ofrecieron esta actuación expresando en directo su visión de la crisis de los migrantes y de la «Humanidad». Estará expuesta hasta el 20 de septiembre de 2015 en el marco de las Jornadas Europeas del Patrimonio.
DOCE HORAS PARA ACTUAR Y COMPROMETERSE
En el foro de las asociaciones, el público se reunió con las y los que se comprometen con los migrantes: acogida, propuestas de vivienda, donaciones.
Para prolongar los debates:http://www.histoire-immigration.fr/la-cite/dernieres-nouvelles/ressources-pour-comprendre-les-debats-actuels; las fotos y videos de este día se pueden ver en:
http://www.culturecommunication.gouv.fr/Actualites/En-continu/Changer-de-regard-sur-les-migrations
París, 14 de septiembre de 2015