Fleur Pellerin, ministra de Cultura y Comunicación, lanzó oficialmente, el lunes 26 de enero, el plan director del castillo de Fontainebleau.
El Ministerio de Cultura y Comunicación ha querido acompañar al castillo de Fontainebleau, comprometido desde 2009 en una importante dinámica de desarrollo. Al dotarlo de un plan rector, el Estado le permite cumplir plenamente sus dos misiones fundamentales: preservar, conservar y valorizar un patrimonio excepcional para transmitirlo a las generaciones futuras y abrirlo al mayor número posible de personas.
Desde su creación, la institución pública inició una reflexión con el fin de definir un proyecto de establecimiento en materia de conservación, valorización y desarrollo en la perspectiva de una mayor apertura al público del dominio (castillo, dependencias, parque y jardines). Su objetivo de asistencia es de 700.000 visitantes para 2026, frente a 350.000 en 2009 y 517.000 en la actualidad.
Durante cuatro años se llevaron a cabo los estudios previos a la elaboración del marco, en estrecha consulta con los servicios del Ministerio. El estado del castillo ha sido cuidadosamente analizado para establecer un diagnóstico técnico completo. Estos estudios costaron 2,1 millones de euros y sirvieron de base para la definición de prioridades.
Dotado de 115 millones de euros, es decir, cerca de 10 millones de euros al año, el plan director abarca un período de 12 años (2015-2026), dividido en 3 fases de 4 años cada una.
Las acciones llevadas a cabo en el marco del plan director se refieren a la seguridad de los bienes y las personas, la restauración y la valorización del patrimonio y la acogida del público. A título de ejemplo, las instalaciones técnicas (dispositivos cortafuegos, iluminación de seguridad... ) se modernizarán, se restaurará gran parte de los tejados, se acondicionarán las reservas, se crearán vías para las personas de movilidad reducida, se modernizarán las salas de exposición, se abrirán nuevos espacios al público (centro de interpretación, ampliación del museo Napoleón Ier).
La apertura de todos los patios del castillo permitirá a los visitantes descubrir lugares que siguen siendo hoy inaccesibles: el patio Oval, corazón «histórico» del castillo y el patio de los Uffizi, favoreciendo así la apertura del castillo sobre la ciudad.
Los planes directores, como el lanzado hoy en el Château de Fontainebleau, constituyen, en el marco de la política deseada por la Ministra, un valioso instrumento de orientación de las políticas de inversión y una herramienta de diálogo eficaz entre el ministerio y sus instituciones