El Primer Ministro ha recibido hoy en el Hotel de Matignon, en presencia de Fleur Pellerin, Ministra de Cultura y Comunicación, a 35 alcaldes y presidentes de intercomunalidades que han firmado un pacto cultural con el Estado.
Esta iniciativa, lanzada por Fleur Pellerin en diciembre de 2014, tiene como objetivo formalizar, con todas las ciudades y las intercomunalidades voluntarias, un compromiso recíproco en favor de la cultura.
En un contexto de limitaciones presupuestarias, el Gobierno, que ha hecho de la cultura una prioridad preservando su presupuesto, ha querido apoyar a las comunidades que han elegido la cultura. En contrapartida del mantenimiento de los medios asignados por las ciudades a esta política prioritaria, el Estado se compromete a mantener sus propios medios concedidos a las colectividades para el desarrollo de la política cultural local.
Como expresión de una fuerte voluntad de hacer de la cultura una opción política de sociedad, al servicio de todos, y en particular de la juventud, estos pactos definen las siguientes prioridades: la democratización del acceso y la política de educación artística y cultural, el apoyo y la defensa de la libertad de creación, el reconocimiento del derecho de toda persona a desarrollar la práctica cultural de su elección, la constitución de un entorno favorable a la creación artística, así como la preservación y valorización del patrimonio.
Basados en ambiciones comunes y valores compartidos, estos Pactos culturales constituyen una nueva etapa decisiva para la asociación entre el Estado y las colectividades territoriales, que ponen bajo el signo del diálogo y de la responsabilidad compartida.
Las primeras 35 ciudades e intercomunalidades firmantes, recibidas hoy en Matignon, se unirán próximamente a una veintena de nuevas colectividades locales de aquí al verano.
La ministra de Cultura y Comunicación se desplazará por ejemplo el 29 de mayo a Abbeville y Boulogne-sur-Mer para firmar nuevos pactos culturales. El proceso debe continuar.
París, 20 de mayo de 2015