El sitio web JocondeLab acaba de recibir el premio «Data Access», premio que destaca la calidad del acceso a la información.

El jurado también destacó el carácter multilingüe del proyecto. Basado en la versión francesa de DBpédia, permite «la valorización internacional del patrimonio digital de los museos franceses, gracias a las tecnologías de la web de datos».

JocondeLab, lanzado en línea el 27 de enero de 2014, permite a los internautas consultar en catorce idiomas, incluidos cuatro idiomas regionales, lo esencial del catálogo Gioconda de las colecciones de los museos de Francia. Este proyecto innovador del Ministerio de Cultura y Comunicación amplía a nuevos públicos el acceso a la base Giocondagracias al acercamiento de sus 300.000 registros ilustrados con las entradas de la enciclopedia Wikipedia.

El proyecto JocondeLab se inscribe en el cruce de las políticas de la Ministra destinadas a promover el multilingüismo y el acceso a los recursos culturales digitalizados. Se llevó a cabo en colaboración con el Instituto de Investigación e Innovación del Centro Pompidou.

Se basa en la base de datos «DBpédia français» realizada en el marco de la asociación estratégica Sémanticpédia inaugurada en noviembre de 2012 con el organismo público de investigación Inria y la asociación Wikimedia Francia.

La segunda edición de los premios «Excellence 2014» Data Intelligence Awards se celebró en la feria Documation, evento de referencia en la gestión de documentos e información y co-organizado por Veille Magazine.

Para obtener más información: http://jocondelab.iri-research.org/jocondelab