Aurélie Filippetti, ministra de Cultura y Comunicación, se congratula por el nombramiento de David Cameo, actual director general de la Cité de la cerámica - Sèvres & Limoges en la dirección general de Artes Decorativas.

Sucede a Marie-Liesse Baudrez, administrador civil superior, que asumió la dirección general de esta prestigiosa institución creada en 1882.

Las Artes Decorativas agrupan el Museo de Artes Decorativas, el Museo Nissim de Camondo, la Biblioteca de Artes Decorativas, la Escuela Camondo y los Talleres de Práctica Artística del Carrusel.

Durante su mandato, Marie-Liesse Baudrez trabajó en estrecha armonía con los presidentes sucesivos de las Artes Decorativas Hélène David-Weill y Jean-Jacques Aillagon. La Ministra acoge con satisfacción el balance de Marie-Liesse Baudrez a la cabeza de las Artes Decorativas desde 2009, donde logró valorizar la diversidad de las actividades del establecimiento y desarrollar la frecuentación de los museos de las Artes decorativas llevada en particular por el éxito de las exposiciones temporales como "Goudemalion"la retrospectiva de Jean-Paul Goude en 2012 y "Momentané", la exposición de los diseñadores Ronan y Erwan Bouroullec en 2013.

Le sucederá David Cameo, inspector general de la creación y de las enseñanzas artísticas. Fue jefe de servicio en la Delegación de Artes Plásticas antes de ser consejero técnico en los gabinetes de Catherine Trautmann y de Catherine Tasca y luego consejero cultural en el gabinete del primer ministro Lionel Jospin. Nombrado director de la Manufactura de Sèvres en 2003, David Cameo dio un nuevo impulso a su producción reforzando la creación contemporánea. Supo crear nuevas sinergias entre la Manufactura y el Museo Nacional de Cerámica reunidos en 2010 en el establecimiento público Sèvres - Cité de la Cerámica, del que tomó la dirección general. En 2012, el Museo Nacional Adrien Dubouché en Limoges integra el establecimiento público y contribuye al desarrollo de una red nacional en materia de cerámica y artes del fuego.

El Director General aplicará la estrategia de desarrollo definida por el Consejo de Administración de acuerdo con el Ministerio de Cultura y Comunicación. Tendrá el mandato de inscribir plenamente las Artes Decorativas en un entorno institucional nacional e internacional apoyándose en las colecciones nacionales de diseño, de moda y artes decorativas y desarrollar los recursos propios que permitan mejorar la proyección de la institución.

En este sentido, la Ministra celebra la dinámica impulsada por Bruno Roger, Presidente de las Artes Decorativas desde septiembre de 2013, tanto en términos de ambición cultural de la institución como de gestión de la asociación.