A través de la manifestación nacional Nos vemos en los jardinesel Ministerio de Cultura y Comunicación invita por undécimo año consecutivo al público a recorrer parques y jardines, públicos y privados, para descubrir sus riquezas y disfrutar de las animaciones que se le reservarán durante todo el primer fin de semanaa partir del 31 de mayo en dirección a los escolares.
La nueva edición de Nos vemos en los jardines explora más específicamente el tema del Jardín y sus creadores. Su programación plantea la cuestión de la creación en materia de jardín y honra a los creadores, ya sean jardineros, diseñadores, propietarios, teóricos del arte de los jardines, escritores, filósofos o pintores.
En toda la Francia metropolitana y sus territorios de ultramar, más de 2.000 jardines públicos o privados harán vivir el tema 2013 y ofrecerán a un público lo más amplio posible innumerables animaciones en torno a visitas guiadas, demostraciones de saber-hacer, exposiciones, juegos/concursos, aperturas hasta el crepúsculo, paseos musicales, lecturas, poesías, animaciones teatrales, luces, proyecciones de películas, etc...
Los undécimos Nos vemos en los jardines promoverán, como lo hacen desde hace más de diez años, el conocimiento, la protección, la conservación, el mantenimiento, la restauración y la creación de jardines. La transmisión de los conocimientos es también el centro de los intereses de la operación nacional que reserva su primer día, viernes 31 de mayo, al público escolar.
Emblemática del compromiso del Ministerio de Cultura y Comunicación con el patrimonio verde, la manifestación federa las numerosas acciones apoyadas por las direcciones regionales de asuntos culturales y las colectividades territoriales. Se lleva a cabo en estrecha colaboración con el Centro de Monumentos Nacionales, el Comité de Parques y Jardines de Francia, la Residencia Histórica, las Viejas Casas Francesas,...
Nos vemos en los jardines recibe el apoyo de socios fieles: Moët Hennessy y la Unión Nacional de Empresarios del Paisaje (Unep).
En previsión de la edición 2013, un Día de estudio sobre «El jardín y sus creadores» se organiza en el anfiteatro Colbert, en el Instituto Nacional del Patrimonio, por el Ministerio de Cultura y Comunicación, y el Consejo Nacional de Parques y Jardines, el próximo miércoles 13 de febrero.
Este día será la ocasión para los historiadores de los jardines, los paisajistas, los jóvenes creadores de jardines, los artistas, los jardineros... abordar la cuestión de la creación en el arte de los jardines.
Las actas de este día estarán disponibles en el sitio del Ministerio de Cultura y Comunicación a finales de marzo de 2013.
Día de estudio «El Jardín y sus creadores»
Instituto Nacional del Patrimonio (INP)
Amphithéâtre Colbert
2 rue Vivienne, 75 002 París