Más de 20.000 visitantes visitaron Fontainebleau los días 31 de mayo, 1 y 2 de junio para asistir a la 3ª edición del Festival de Historia del Arte organizado por el Ministerio de Cultura y Comunicación, el Instituto Nacional de Historia del Arte (INHA) y el castillo de Fontainebleau.
La apuesta por un evento festivo y de gran calidad científica ya está ganada con una asistencia en continuo crecimiento: 15.000 visitas en 2011, 18.000 en 2012 y 20.000 este año.
327 acontecimientos : conferencias, conciertos, visitas, lecturas, actuaciones, talleres se desarrollaron en torno al tema de la Efímera con el Reino Unido como país invitado.
Encuentros de estudiantes franco-británicos han permitido a unos 40 estudiantes de ambos países seguir el conjunto de las manifestaciones del Festival y beneficiarse de intercambios privilegiados con los universitarios y conservadores presentes en Fontainebleau.
La sección Arte y Cámara ha propuesto una selección de 56 películas y también conferencias, mesas redondas, cine - conciertos.
Invitado de honor, Peter Greenaway, que presentó la proyección en preestreno de su última película Goltzius and the Pelican Company, se ha elevado por la Ministra de Cultura y Comunicación, Aurélie Filippetti, con el grado de Comendador de la Orden de las Artes y Letras.
El Premio Art & Camera fue otorgado por unanimidad a Arnaud Lambert, para De vuelta a Berlín,documental sobre el historiador del arte Jean-Michel Palmier. Este premio recompensa un proyecto de cine sobre el arte, para dar una oportunidad a un director de llevar a cabo su proyecto. Este año, Art & Camera ha recibido el doble de proyectos que han sido examinados por un prestigioso jurado presidido por Michel Ciment.
El Premio Joven Crítico fue otorgado a Hija del calvario de Stéphane Demoustier. El jurado compuesto por estudiantes de secundaria ha elegido al ganador entre una selección de siete cortometrajes sobre el tema «encuentro efímero».
El salón del libro y de la revista de arte, ha reunido a más de setenta editores y cinco libreros, para un panorama de la actualidad editorial. Se concedieron tres premios a la traducción del libro de arte:
Intraducción : - Serov y yo en Grecia. Notas de viaje (publicado en ruso en 1923) de Léon Bakst traducido por Olga Medvedkova, a las Ediciones Triartis. La dotación es de 1500 euros.
- Renaissance Anachronique (publicado en inglés en 2010) d' Alexander Nagel y Christopher S. Wood, traducido por Françoise Jaouën, a las Ediciones Les Presses du réel y dotado de 3500 euros.
Extradición : - El ocio coreográfico. Estudio sobre la noción de obra en danza, del autor Frédérique Pouillaude, traducido al inglés por el Dr. Anna Pakes (University of Roehampton, Londres) y editado por Vrin (2010). La dotación es de 5000 euros.
El Ministerio de Educación Nacional organizó una Universidad de Primavera de Historia de las Artes sobre el tema «Artes, rupturas y continuidades» a la que ha asistido un público numeroso y curioso. Prioritariamente destinada a los directivos y a los profesores, la manifestación fue, por primera vez este año, abierta a todos los públicos del Festival. -
La Escuela del Louvre realizó una operación de mediación durante los 3 días del Festival. Dirigidos por jóvenes historiadores del arte, los participantes pudieron descubrir las colecciones permanentes del museo del Castillo de Fontainebleau.
Por último, el castillo de Fontainebleau presentó su última exposición «François 1er y Rosso Fiorentino» y ha puesto en marcha con motivo del Festival una programación de animación destinada al público joven y a las familias que ha tenido un gran éxito.
La 4e edición se desarrollará el viernes 30, sábado 31 mayo y domingo 1er junio 2014 sobre el tema «Coleccionar» con Suiza como país invitado.