Con motivo de los cincuenta años de la desaparición de Edith Piaf, el Ministerio de Cultura y Comunicación presenta la exposición titulada Edith Piaf, vestido negro y otros recuerdos. Reúne una florilegión de unas sesenta piezas y documentos procedentes de las colecciones de la Biblioteca Nacional de Francia y evoca la vida y la carrera de la cantante, estrella de renombre internacional e ídolo popular de ayer y de hoy.

El público puede admirar el pequeño vestido negro de Edith Piaf tan emblemático de su presencia en escena. Descubrirá o redescubrirá carteles, programas y carpetas de discos de la época, fotografías, de su infancia, de sus familiares y de su carrera en la escena y en el cine, cartas de anónimos o de artistas conocidos como Jean Cocteau, Charles Aznavour o Charles Dumont, así como la matriz de cobre de los inéditos de Piaf descubiertos en 2003.

Todas las piezas expuestas proceden de las colecciones de la Biblioteca Nacional de Francia. El Departamento de Artes del Espectáculo, la colección patrimonial más importante dedicada al espectáculo vivo en Francia, conserva en particular un fondo de archivo «Edith Piaf» constituido gracias a la generosidad de Danielle Bonel, secretario y confidente del artista, y de la asociación Les Amis de Edith Piaf. Otros tesoros expuestos provienen de los departamentos de Audiovisual, Estampas y Fotografía, y Música.

Comisario de la exposición: Joël Huthwohl, director del departamento de artes escénicas (BnF)

 

Exposición en el Ministerio de Cultura y Comunicación, 182, rue Saint-Honoré, 75001 PARÍS, del 11 de octubre al 9 de noviembre de 2013.

 

En el marco de esta exposición se proyecta la película Piaf íntimo dirigida por Valérie Esposito Coproduction Imagine INA 2013