Aurélie Filippetti, Ministra de Cultura y Comunicación, a propuesta del Consejo Nacional de Ciudades y Países de Arte e Historia, presidida el 12 de diciembre de 2013 por Bertrand-Pierre Galey, Director Adjunto del Director General de Patrimonios, encargado de la arquitectura, decide conceder la etiqueta Ciudad de arte e historia a cinco nuevas ciudades, el sello País de arte e historia a un nuevo país, y ampliar la etiqueta Ciudad de arte e historia de la Ciudad de Amiens al pays de arte e historia de Amiens Métropole.

La etiqueta Ciudad de arte e historia se ha atribuido a las ciudades de Aix-les-Bains (Saboya), Belfort (Territorio de Belfort), Caen (Calvados), La Réole (Gironde) y a la comunidad de aglomeración Plaine Commune (Seine-Saint-Denis).

La etiqueta País de arte e historia fue atribuido al País de los Estuarios Maroni-Mana, territorio transfronterizo de Guyana y Surinam, representado por el municipio de Awala-Yalimapo (Guyana) en asociación con el sitio de Galibi (Surinam).

La ciudad de Amiens, Ciudad de arte e historia desde 1992, ha recibido el acuerdo de la Ministra para llevar la etiqueta País de arte e historia, con el conjunto de los municipios del territorio de Amiens Métropole.

Por último, se ha informado al Consejo Nacional de la renovación de cinco convenios Ciudad de arte e historia  : Angers (Maine-et-Loire), Moulins (Allier), Rochefort (Charente-Maritime), Thouars (Deux-Sèvres), la Comunidad de aglomeración de Annecy (Alta Saboya) y dos convenios País de arte e historia : el País de Guebwiller (Alto Rin) y el País del Valle de la Abundancia (Alta Saboya).

La red de los Ciudades y País de arte e historia cuenta actualmente con 179 Ciudades o País de arte e historia.

Las convenciones Ciudades y País de arte e historia se firmarán por un período de diez años y serán asistidas financieramente por el Estado durante cinco años, para el establecimiento de los ejes estructurantes de su proyecto cultural.

La etiqueta Ciudades y País de arte e historia se esfuerza por sensibilizar y formar a los ciudadanos sobre su entorno de vida, en sus dimensiones arquitectónica, urbana y paisajística. La concesión de estas nuevas etiquetas, ilustra la voluntad de la Ministra de Cultura y Comunicación de reforzar una red comprometida al servicio de nuestros territorios.