Con una consulta nacional lanzada el 21 de noviembre de 2012, Aurélie Filippetti ha abierto la gran obra de la educación artística y cultural, una de las grandes prioridades de su mandato. Inicio de un proceso marcado por un informe de la Inspección General de Asuntos Culturales; un Tour de Francia de la educación artística y cultural para hacer un balance de los dispositivos existentes en París y en la región; firma el 3 de mayo de 2013 de una circular conjunta Cultura/Educación nacional que precisa la noción de «itinerario de educación artística y cultural»; varias convenciones bilaterales con otros ministerios (Ciudad, Juventud, Enseñanza superior...) En septiembre de 2013, con ocasión de la presentación del dispositivo para garantizar el éxito de esta ambición nacional, Aurélie Filippetti anunció que la educación artística y cultural se beneficiará de 10 millones de euros adicionales y de un conjunto de 12 medidas destinadas a estructurar el sector para 2015. La Ministra recordó también los tres grandes principios en los que debe basarse el itinerario de educación artística: adquisición de conocimientos, práctica artística y encuentro con las obras y los artistas.
La educación artística y cultural, una prioridad (1/5)
Sommaire
- Entretien avec Aurélie Filippetti : «L'éducation artistique, un parcours durable»
- Le prix de l'Audace à trois parcours d'EAC
- Conférence de presse sur l'éducation artistique et culturelle
- Education artistique: 10 M€ pour une ambition nationale
- Le Tour de France de l’éducation artistique et culturelle